Quantcast
Channel: Blog UDLAP
Viewing all 5986 articles
Browse latest View live

UDLAP gradúa a la generación más numerosa de su historia

$
0
0

graduacion-udlap-pelotas 

  • En su Septuagésima Segunda Ceremonia de graduación, la UDLAP entregó grado académico a nivel licenciatura y posgrado a más de 1400 jóvenes.
  • El Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, orador invitado de la 72 Ceremonia de Graduación UDLAP.

Teniendo como invitado de honor el Dr. Rafael Moreno Valle, gobernador constitucional del Estado de Puebla, 1465 orgullosos graduandos que formaron parte de la Septuagésima Segunda Ceremonia de graduación de la UDLAP, recibieron el grado académico de licenciatura y posgrado que les acredita el término satisfactorio de sus estudios en una de las cinco escuelas académicas que forman parte de la Universidad de las Américas Puebla.

graduacion-orador-invitado

Durante la ceremonia de graduación, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista felicitó a los graduandos y a sus familiares porque “esta es una fecha inolvidable para ustedes, ya que es el día en el que obtienen el título académico que a partir de hoy ostentarán y que les permitirá iniciar ese difícil proceso de integración a la sociedad mexicana con el éxito que tiene garantizado todo egresado de la Universidad de las Américas Puebla. Todos y cada uno de ustedes pueden decir a partir de hoy Somos Orgullo UDLAP”.

Asimismo, felicitó al profesorado de la universidad “porque la calidad profesional de quienes hoy egresan es el resultado de la calidad académica de cada uno de ustedes, calidad que permite a nuestra universidad garantizar que generación tras generación de egresados UDLAP se gradúa con la élite de los profesionistas en México; gracias a ustedes, nuestro modelo educativo basado en competencias ha transformado a estos jóvenes en los sólidos profesionistas que hoy entregamos a la sociedad”.

graduacion-udlap-escenario

Finalizó su discurso dirigido a los graduandos pidiéndoles pasión y entrega a lo que hagan. “El título que hoy reciben representa el final de sus estudios universitarios y el inicio de sus responsabilidades como buenos ciudadanos. Al dejar nuestras aulas conviértanse en los ciudadanos que nuestro país necesita”, remarcó el rector de la UDLAP.

El orador invitado de la Septuagésima Segunda Ceremonia de Graduación UDLAP fue el Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, quien se ha destacado por fortalecer los mercados y abrir nuevos para las exportaciones mexicanas como con China y Corea del Sur.

En su discurso, el Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa felicitó a los graduandos de la UDLAP y agradeció la invitación de estar presente en uno de los días más importantes para los graduandos y sus padres.

Al dirigirse a los graduandos, el Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa les destacó que forman parte de una nueva generación de mexicanos que piensan distinto y crecieron con nuevas formas de comunicarse, por lo que les toca contribuir más a que el país cambie y se desarrolle. “México ha cambiado como han cambiado ustedes, los pueblos son lo que es su gente y hoy ustedes tienen mejores instrumentos para sacar adelante a su país”.

graduacion-72-medallas

Afirmó que para llevar a México al cambio es necesario creer que se puede y un ejemplo de ello es que “dejamos atrás el México de los 60 y hoy somos el séptimo productor de vehículos y el cuarto exportador. Hoy uno no puede entender la economía de México sin la de los Estados Unidos y viceversa, porque diariamente intercambiamos mil quinientos millones de dólares en comercio bilateral, lo que equivale a un millón de dólares por minuto”.

Finalmente, comentó: “hoy jóvenes, ustedes están saliendo a la luz en el plano profesional, no tenemos más que desearles mucho éxito el cual va más allá de los ingresos económicos, un éxito que tienen que ver con la felicidad y la realización personal. Cuando ustedes valoren el destino a tomar hagan las cosas con pasión y con un gran cariño por nuestro país. Hoy ustedes tienen instrumentos que les ha dado la UDLAP para salir adelante y poner muy por encima el nombre de México”.

Durante la Septuagésima Segunda Ceremonia de Graduación, la Universidad de las Américas Puebla reconoció el mérito académico y el desempeño sobresaliente de sus alumnos, por lo que entregó los reconocimientos: Cum Laude a  estudiantes que alcanzaron un promedio acumulado igual o mayor a 9.5; Magna Cum Laude a estudiantes con promedio igual o mayor a 9.7; Summa Cum Laude a estudiantes con promedio acumulado igual o mayor a 9.9, y la Medalla Al Más Alto Promedio a los estudiantes de cada escuela y posgrado que aprobó todos los cursos y que obtuvo el mayor promedio de su generación. Obtuvieron esta distinción Julián David Quintero Franco de la Escuela de Ciencias; Marcela Andrea García Garibay de la Escuela de Negocios y Economía; Montserrat Pérez Castro Pérez de la Escuela de Ciencias Sociales; Daniel Alejandro Caballero Cerbón de la Escuela de Ingeniería y Daniela Walker Reed de la Escuela de Artes y Humanidades.

Cabe destacar que la Universidad de las Américas Puebla graduó a la generación más numerosa de su historia segura de que formó ciudadanos comprometidos con la sociedad, altamente preparados y capaces de trabajar por un México y un mundo mejor, ello resultado de su excelencia académica, así como de la proyección y del liderazgo que logran sus alumnos y egresados.


Estancia en la Nasa lleva a egresada UDLAP a formar parte de las 30 promesas de la Revista Expansión

$
0
0
  • “Con esfuerzo y dedicación cualquier cosa es posible”: Margaret Domínguez Rodríguez

Foto boletin 205-1El estar considerada como una de las pocas mujeres latinoamericanas en el centro de la NASA, llevó a Margaret Zoila Domínguez Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Física por parte de la Universidad de las Américas Puebla, a ser una de los 30 Promesas para un año desafiante de la revista Expansión.

“El haber sido seleccionada como una de las 30 promesas para un año desafiante me llena de mucho orgullo, emoción y al mismo tiempo de un poco de presión positiva, ya que existe una expectativa a ser buena, generar resultados y seguir adelante, aun en medio de dificultades”, afirmó en entrevista la egresada de la UDLAP.

Cabe mencionar que actualmente Margaret Domínguez trabaja en la NASA, organización de primer mundo que hace exploración espacial y que gracias a su trabajo se pueden entender los diferentes avances y el origen del universo. “Llegué a la NASA por una oportunidad que se me dio en el 2008 cuando era estudiante de la Universidad de las Américas Puebla, momento en el que conocí a un científico que laboraba en ese organismo internacional quien participó como potente del Congreso Internacional de Física organizado por los alumnos de la UDLAP, platicando con él me invitó a aplicar en una de las oportunidades para hacer práctica profesional en verano, y meses después tras pasar diferentes pruebas me avisaron que fui aceptada, y es así como realicé mi primera estadía que más tarde se convirtió en una plaza en el Departamento de Óptica de la estación de la NASA”, comentó Margaret Domínguez.

Al ser cuestionada sobre su aportación y el compromiso que adquiere al ser uno de los jóvenes seleccionados con potencial para transformar económica y/o socialmente a México, Margaret destacó: “adoro lo que hago y a lo que me dedico, y me gusta pensar que con esta publicación otras personas pueden ver que con esfuerzo y dedicación cualquier cosa es posible; a veces nosotros mismo nos ponemos barreras que nos limitan, pero con esfuerzo podemos hacer lo que nos propongamos. Ojalá leyendo mi historia y trayectoria se den cuenta que hay mucho futuro y que el mundo necesita de más científicos e ingenieros, así que no se vean desmotivados”. Asimismo, afirmó que le gustaría regresar a México, “espero que en ese momento pueda tener un impacto más directo en la educación del país, ya que creo que es la base fundamental de toda economía exitosa”, concluyó.

Margaret Domínguez es ingeniera óptica en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt, Estados Unidos. Su labor en la NASA es diseñar telescopios con espejos y lentes específicos. Formó parte del equipo de trabajo del James Webb Space Telescope, que será lanzado en octubre de 2018 para que astrónomos estudien la historia del universo. Actualmente es la ingeniera a cargo del sistema óptico que se instalará en el telescopio Wide Field Infrared Survey Telescope (WFIRST), que será enviado al espacio en 2022.

Symphonia UDLAP ofreció concierto didáctico en el Teatro de la Ciudad

$
0
0

symphonia udlap  (2)

· IMACP y UDLAP unen esfuerzos en pro de la difusión cultural.

El pasado 12 de junio teniendo como marco el Teatro de la Ciudad, ubicado en el portal Hidalgo número 14 de la capital poblana, Symphonia UDLAP en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), ofreció un concierto didáctico con la temática principal de arreglos de canciones de videojuegos que marcaron generaciones.

“El objetivo de este tipo de conciertos es fomentar la cultura y la música que hacemos en la UDLAP en un tono más social y al alcance de niños y grandes”, expresó el director de Symphonia UDLAP, Sergio Castro Medina, ante un auditorio abarrotado que en todo momento interactuó con los artistas. El concierto se tornó diferente pues el director de la orquesta fue incluyendo al público, presentando a los integrantes de la misma y explicando su función en la orquesta. Por su parte, los infantes asistentes eran los encargados de adivinar las piezas a interpretar, luego de una ronda de pistas que Castro Medina lanzaba.

symphonia udlap  (1)

El concierto inició con interpretaciones clásicas con las piezas Siciliana y Obertura del compositor francés C.W. Gluck, así como Obertura de poeta y campesino, de Franz von Suppe. Más tarde, la orquesta interpretó un popurrí del famoso videojuego Mario Bros, un arreglo del anime japonés Dragon Ball Z, otro arreglo del videojuego Zelda y un popurrí más que incluía a los videojuegos más famosos de la historia, entre los que destacan Halo, Angry Birds y Mario Bros.

“Agradezco a la orquesta de la ciudad por habernos cedido este espacio para poder interactuar y compartir un poco de lo que hacemos en la UDLAP, es un verdadero gusto, pues es la manera que tiene la universidad fomenta el arte y la cultura fuera de sus aulas, con la comunidad en general”. El concierto culminó con la interpretación de dos polkas de Johann Strauss, donde los asistentes colaboraron con sus palmas siguiendo las indicaciones del director Castro Medina.

Para mayores informes sobre las actividades y eventos que realiza Symphonia UDLAP y los demás equipos representativos culturales de la universidad visita www.udlap.mx/eventos
.

UDLAP entre las mejores 20 universidades privadas de América Latina

$
0
0

qs2016

  • La UDLAP sube 8 posiciones dentro de las mejores universidades privadas en el QS University Ranking Latin America 2016.
  • La UDLAP se encuentra entre las 5 mejores universidades privadas en México según los empleadores.

La Universidad de las Américas Puebla se consolida entre las mejores 20 Universidades Privadas de América Latina en el QS University Ranking Latin America 2016 subiendo 8 posiciones, reiterando su compromiso con la sociedad de formar profesionistas globales, capaces de enfrentar los retos sociales y empresariales de la actualidad.

Fiel a sus principios de excelencia que ostenta en los más de 75 años de historia de la universidad, la UDLAP refrenda su reputación académica ascendiendo en el ranking de Latinoamérica, expandiendo su prestigio internacionalmente y destacando en el dominio de las 5 áreas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Administración.

Uno de los criterios que más valor tienen dentro de este ranking es la opinión que tienen los empleadores sobre los egresados. En este rubro la UDLAP se encuentra entre las 5 mejores universidades privadas en México.

Además, en concordancia con su misión, la Universidad de las Américas Puebla es la universidad privada en México con la mayor productividad científica por profesor, destacando la importancia de la investigación y la excelencia de su facultad.

Cabe destacar que la UDLAP cuenta con 5 estrellas, en las categorías de empleabilidad, infraestructura, enseñanza, accesibilidad e internacionalización otorgadas por la calificadora británica Quacquarelli Symonds (QS).

 

UDLAP signan acuerdo de investigación con la Dublin City University

$
0
0

convenio dublin udlap  (1)

  • Con la firma de este convenio ambas instituciones educativas podrán intercambiar información, mejores prácticas e incluso investigadores a nivel técnico y científico.

Con el objetivo de reforzar la enseñanza y el aprendizaje de su comunidad universitaria, a través de la colaboración con prestigiosas instituciones de carácter internacional, la Universidad de las Américas Puebla signó un convenio de cooperación en materia de investigación con la Dublin City University (DCU).

“Este convenio tiene como fin reforzar nuestra actual relación con la Dublin City University a fin de ofrecer nuevas alternativas de cooperación interinstitucional del más alto nivel”, declaró en entrevista la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora Académica de la Universidad de las Américas Puebla, quien además comentó que, durante la visita a Irlanda, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP se entrevistó con el profesor Brian MacCraith, rector de la Dublin City University, para intercambiar puntos de vista y comentar sobre la importancia de establecer mecanismos de investigación conjunta que permitan desarrollar soluciones a distintas problemáticas que aquejan al mundo.

Destacó que el acuerdo firmado entre la UDLAP y la Dublin City University, establece la posibilidad de cooperación en programas educativos y actividades de investigación, además de establecer los mecanismos para intercambiar información, mejores prácticas e incluso investigadores a nivel técnico y científico entre ambas instituciones.

convenio dublin udlap  (2)

Sobre la colaboración entre las instituciones educativas, producto de este convenio, la vicerrectora académica dio a conocer que permitirá no solo desarrollar investigación de vanguardia, sino generar patentes y soluciones técnicas y tecnológicas que contribuyan en el desarrollo de las sociedades. “En especial en temas relativos a la investigación del agua a través de la participación de la facultad de la Universidad de las Américas Puebla en el DCU Water Institute, y la visita de profesores de dicho centro a la UDLAP, a fin de compartir sus conocimientos y contribuir así con nuestras investigaciones en temas del agua”, afirmó.

Finalmente, la Dra. Cecilia Anaya Berríos explicó que este nuevo mecanismo de cooperación permitirá el intercambio de profesores por un lapso de hasta un año para llevar a cabo proyectos de investigación conjunta, con la posibilidad de incluir a los estudiantes a nivel doctoral en dichos proyectos.

Cabe destacar que, con acciones de vinculación como con Dublin City University, la Universidad de las Américas Puebla refrenda su compromiso con la oferta de programas académicos de primer nivel, el desarrollo de investigación pertinente y la generación de estudiantes de excelencia y facultad de prestigio a nivel nacional e internacional que la caracteriza.

Un avance de los Aztecas para la temporada 2016

$
0
0

siete-vs-siete-aztecas-udlap

Si quieren ver espectaculares jugadas, golpes, derribes y mucha acción de futbol americano, hay que acudir al torneo anual 7 vs 7, que se organiza en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla; la cita es este sábado 18 de junio a partir de las 10:30 horas.
Imaginen un enfrentamiento directo entre mariscales de campo, corredores y receptores contra linebackers, corners y safeties; donde la única forma de ganar es ser más rápido, ágil y mostrar lo grandioso que se puede ser por la vía aérea. Ahora vislumbren ver de cerca a los hombres más altos y fuertes de 8 equipos de la Conferencia Premier de la CONADEIP y Liga Mayor de ONEFA, luchando uno a uno por alcanzar un objetivo inflable o detener a su enemigo.

Eso es el torneo pass/rush y líneas defensivas/ofensivas que se disputará el próximo sábado en los campos de la UDLAP. Una competencia entre equipos universitarios, donde se da el cierre o el seguimiento de la preparación física realizada durante primavera y verano, de cara a iniciar una nueva temporada para los representativos participantes. <<Es otra forma de competir, lo hacemos con nosotros mismos en cada entrenamiento, pero medirte contra otros jugadores te da una mejor idea de cuánto avanzamos físicamente, en velocidad y condición física>>, comentó el coach Oscar Sánchez, principal organizador del evento.
siete-vs-siete
Para esta edición participarán los Aztecas de la UDLAP, Lobos BUAP, Burros Blancos IPN, Leones Anáhuac Norte, Tigres UMAD, Borregos Toluca, Frailes del Tepeyac y Borregos Querétaro. Para los anfitriones el objetivo es claro: ganar las dos competencias, sin embargo, la Tribu Verde está muy distante del tope de sus capacidades, producto del trabajo de pretemporada; así que se enfocarán en prácticar la instalación de sus sistemas ofensivos y defensivos. <>, señaló el coach Sánchez.

Esta es la sexta edición del torneo 7 versus 7, la cual comenzará en punto de las 10:30 horas del sábado 18 de junio, mientras que el duelo de líneas ofensivas contra defensivas iniciará una hora más tarde. Todo puede pasar y cualquier equipo resultar vencedor, pero sin duda las emociones no faltarán y se augura un buen espectáculo, además de que es completamente gratuito.

Catedrático UDLAP expone casos gastronómicos exitosos en República Dominicana

$
0
0

alfonso rocha udlap (2)

· El Dr. Alfonso Rocha participó con un panel en el Foro Gastronómico Dominicano

alfonso rocha udlap (1)El catedrático del Departamento de Turismo de la Universidad de las Américas Puebla, el Dr. Alfonso Rocha Herrera, participó en el Foro Gastronómico Dominicano 2016 con el panel “Emprendedurismos gastronómicos y su impacto en la evolución gastronómica dominicana”. Mesa de iniciativas exitosas de emprendimiento gastronómico. El evento se realizó el 15 y 16 de abril en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.

El Foro Gastronómico Dominicano es el punto de encuentro nacional e internacional para la investigación, formación y promoción de la gastronomía dominicana como pilar de su patrimonio cultural. El objetivo es preparar e informar a los asistentes sobre tendencias en el mercado de la gastronomía, teniendo como ponentes a los más altos especialistas de la academia y la industria de la hospitalidad, en temas de sanidad, emprendedurismo y políticas públicas enfocadas al turismo y la gastronomía, por mencionar algunos.

El foro en este 2016 celebró su segunda edición con el tema “Hacia un posicionamiento estratégico de la gastronomía dominicana”. La presentación del Dr. Rocha consistió en la exposición de una serie de casos de éxito y experiencias obtenidas en colaboración con Slow Food, organización que trabaja para establecer nuevas empresas a partir de productos nativos de comunidades indígenas, hasta convertirlos en artículos comerciales y así darle más valor e incrementar el nivel de vida de los habitantes de la comunidad. En el panel el Dr. Rocha presentó tres casos de éxito de municipios poblanos, sal de Zapotitlán Salinas, una variedad de picante de la Sierra Norte y unas tostadas de maíz azul de Ozolco.

“Mi deseo era mostrar al público una variante en la gastronomía, exponer que el campo de acción de un estudiante de ésta área no sólo se limita a estar en una cocina, sino que pueden incidir fuertemente en la economía de sus comunidades emprendiendo y creando proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de su entorno”, explicó el catedrático de la UDLAP.

La invitación al foro se dio gracias a la intervención de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo, de la que es miembro la UDLAP, quienes auspiciaron parte del foro e invitaron al catedrático a ser parte del encuentro.

Capilla del Arte UDLAP inicia temporada cultural de verano

$
0
0

capilla dela rte (1)

Capilla del Arte UDLAP inicia el verano con nuevas y multidisciplinarias  actividades. La temporada cultural inició el pasado 8 de junio con la presencia de Mark McCoin, profesor del Departamento de Arte e Historia del Arte de la University of Texas at San Antonio (UTSA). Mark McCoin es músico experimental y artista multimedia con más de tres décadas de experiencia y presentaciones en el Carnegie Hall y en el Merce Cunningham Studio en New York, Perú, e Indonesia. El evento tuvo lugar gracias la colaboración conjunta de Capilla del Arte UDLAP con la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla.

Una vez más el recinto de la UDLAP será sede este 18 de junio de la Fiesta de la Música, celebración internacional que surge en Francia para promocionar el talento de músicos voluntarios, en Puebla es organizado por la Alianza Francesa. En el encuentro el público podrá disfrutar diversas manifestaciones sin importar estilo ni origen de más de 60 agrupaciones.

Además, el próximo 22 de junio se inaugura la exposición temporal “Ensayo museográfico núm. 2: de lo moderno a lo contemporáneo” de la Colección Museo Tamayo, muestra que reúne obras de Picasso, Tamayo, Stamos, Smith, Christo, Magritte, Rothko, muchas de las cuales llegan por primera ocasión a Puebla.

capilla dela rte (2)

Para los Miércoles Musicales, el mes de julio será dedicado al cello y piano con la interpretación de Mario Castañeda, la Dra. Misa Ito catedrática UDLAP y Tadao Hermida, quienes recientemente obtuvieron una beca PECDA. En agosto estará presente Iracema Andrade, doctora en Interpretación Musical, que presentará un perfomance de luz y cello contemporáneo.

En esta temporada, los niños podrán disfrutar en los Domingos Fantásticos de Bubú Dadá, propuesta escénica para la primera infancia con la compañía de títeres Pipuppets, un taller de cubrix inspirado en obras de Picasso, y los famosos cuentos de Gala en su función Cuentos y Pun Cada Pun Plas Plas. Además, Colectivo La 15 presentará el taller “La isla de los tesoros imaginantes”, donde se podrán crear historias fantásticas con materiales reciclados relacionadas a la obra de René Magritte “La Isla del Tesoro” que se expone en la muestra temporal de este verano en Capilla del Arte UDLAP. Finalmente, el recinto continúa con el programa Noche de Museos y ofrecerá el sábado 23 de julio a las 20:30 horas una función especial con la compañía Sincronía Teatral de la obra “Yo tenía una mamá foca”, unipersonal tragicómico sobre una mujer a la que su madre todo le aplaudía.

Para mayores detalles sobre las actividades que realiza Capilla del Arte UDLAP visita www.udlap.mx/eventos, la entrada es libre.


Director general de DICONSA analiza el tema de la pobreza en México en la UDLAP

$
0
0

diconsa udlap  (2)

  • “Puebla, estado que presenta mayor avance en el tema de carencias”: director general de DICONSA.

Con el objetivo de acercar a los estudiantes a temas de gran relevancia para la sociedad, el Departamento de Derecho de la Universidad de las Américas Puebla organizó la ponencia titulada “Medición de la pobreza en México”, a cargo del Mtro. Juan Manuel Valle Pereña, director general de DICONSA.

Durante su ponencia, el Mtro. Juan Manuel Valle Pereña habló sobre qué es DICONSA, cómo se lleva a cabo la medición de la pobreza en México y cuáles son las líneas de acción o elementos que están utilizando para combatir las carencias sociales.

Sobre la medición de la pobreza en México, el director general de DICONSA explicó la importancia de medir este sector. “El medir la pobreza nos lleva a tener información que nos ayudará a crear un diseño adecuado de la política pública, ya que en la medida que se tienen datos puedes medir y evaluar para dar las mejores soluciones”.

Destacó que en México la pobreza se mide cada 2 años por el CONEVAL desde una perspectiva multidimensional: uno es el ingreso y el otro es a través de los derechos sociales a los que los mexicanos tienen acceso como son educación, salud, seguridad social, vivienda, y servicios de la vivienda. “Con ambos elementos y con la información de distintas fuentes fue como se construyó una mecánica para medir la pobreza en nuestro país”, comentó.

Dio a conocer que, tomando como base lo anterior, se considera carente de bienestar económico a la población cuyos ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades. “En México cuando hablamos de personas en pobreza nos referimos a aquellas que no tienen garantizado al menos uno de los derechos sociales, además de que tienen ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades”.

diconsa udlap  (1)

Finalmente, sobre este tema, el director general de DICONSA presentó, de acuerdo a los resultados 2014, una radiografía de la actual pobreza en el país. “De los 119, 871,143 habitantes que hay en México, solamente el 20 por ciento es de no pobres y no vulnerables; vulnerables no pobres está el 26 por ciento; vulnerables por ingreso sin carencia el 7 por ciento; pobres moderados el 36.6 por ciento, y pobres extremos el 9.5 por ciento”, afirmó.

De Puebla, dijo que es el estado que presenta un mayor avance. “En un inicio Puebla estaba pegado a los tres estados con mayor situación de carencia y con el paso del tiempo su situación se ha movido en beneficio. La principal explicación de su desarrollo es que el Gobierno entendió muy bien la herramienta y que para focalizar las acciones hay que utilizar la información y hacer políticas públicas enfocadas a las comunidades con más carencias”.

Para concluir su ponencia, el Mtro. Juan Manuel Valle Pereña, habló sobre DICONSA y dijo que es un programa social cuya misión es contribuir a mejorar la seguridad alimentaria de México.

Cabe destacar que la UDLAP cumple a través de conferencias su objetivo de formar profesionales críticos, creativos, innovadores y conocedores de los principales problemas que aquejan a la sociedad para que puedan desempeñarse con éxito en el mundo laboral.

ArcDanz 2016 reúne en la UDLAP a bailarines de México y Estados Unidos

$
0
0

arc danz udlap  (2)

Por quinta ocasión y como cada verano, tuvo lugar en la Universidad de las Américas Puebla y en el Museo Soumaya, como sede alterna,  ArcDanz, encuentro de danza internacional que se compone de conferencias y talleres  impartidos por profesionales nacionales y extranjeros a los alumnos de esta casa de estudios, de otras universidades del país y de los Estados Unidos.

ArcDanz tiene como fin impulsar la danza académica y profesional en México y los Estados Unidos a través del intercambio artístico, enriqueciendo a ambas comunidades y fomentando un mayor entendimiento sociocultural. Se caracteriza por su ambiente íntimo de trabajo en un entorno de intercambio cultural, donde  bailarines a partir de los 18 años entrenan con artistas internacionales bajo un marco riguroso, incluyendo clases de técnica en ballet y moderno, composición de danza, teoría de música, educación somática de movimiento para danza, yoga, ponencias y creación de repertorio.

Para este 2016 ArcDanz contó con la presencia de los artistas Andrea Weber, Charlotte Griffin, Karen De Luna Fors, Diego M. Lanz, Angel Arámbula, Arcadio Lanz, Luisa Fernanda Trigo Mendoza y Ray Eliot Schwartz, coordinador de la Licenciatura en Danza de la UDLAP, quien a este respecto comentó: “como una acción de retribución social en colaboración con la Fundación Arte Pro, ArcDanz ofreció un taller de Expresión de Movimiento Libre dentro de las actividades programadas en el Museo Soumaya en la Ciudad de México.  Dicha actividad invita a que todo mundo tenga acceso a la danza y descubra esta forma de arte, no solo bailarines”.

arc danz udlap  (1)

Karen de Luna Fors, encargada de la creación de una obra como parte de la muestra final del encuentro, en entrevista afirmó “mi objetivo fue estimular a los estudiantes en términos de percepción, ritmo, espacio, estímulo y respuesta, basándonos en el trabajo de piso. La pieza que creamos se llama Biografía en 8 y consiste  la representación corporal de los momentos importantes de la vida de cada bailarín que interpreta la pieza”.

ArcDanz 2016 presentará dos funciones como muestra final, las obras creadas para los alumnos con Charlotte Griffin, Karen de Luna Fors, y Angel Arámbula, así como una muestra del repertorio de Merce Cunningham montada por Andrea Weber. El evento de cierre tendrá lugar en la Sala de Artes Escénicas de la UDLAP el 17 de junio a las 18:00 horas y el 19 de junio a las 14:00 horas en Museo Soumaya, en la Ciudad de México.

¡Aztecas UDLAP campeones del mundo!

$
0
0

aztecas udlap fba (1)

Los Aztecas Omar Benítez, Rene Brassea, Diego Bedolla, William Rivera, Humberto Noriega, Eduardo Retana, Noé Paredes, Juan Manuel Márquez, Emmanuel Serna y Osvaldo Zumalacarregui, además de los coaches Guillermo Daruich y Álvaro Salazar, fueron pieza clave para que la Selección Mexicana de Futbol Americano se coronara de forma invicta en el Campeonato Mundial Universitario de la especialidad.

Durante dicho certamen, los Aztecas UDLAP participaron en casi todas las jugadas de defensiva u ofensiva. Frente a China la Tribu Verde fue artífice de 2 touchdowns, contra Guatemala los Verdes hicieron mejor las cosas consiguiendo una anotación más que en el anterior partido, ante Japón destacaron por aportar en la parte defensiva y ante Estados Unidos lograron hacerse presentes en el marcador en una ocasión.

También hay que resaltar la actuación de los receptores de la UDLAP Eduardo Retana y Humberto Noriega, quienes consiguieron un par de anotaciones cada uno. Asimismo, la labor de Juan Manuel Márquez en la defensiva, al interceptar en dos ocasiones a sus quarterbacks rivales. <<Feliz de la experiencia, estábamos los mejores jugadores de México y trabajamos para que se dieran estos resultados>>, comentó el jugador safety Emmanuel Serna, quien fue nombrado MVP (Jugador Más Valioso) del primer encuentro de la selección.

Para el receptor abierto de los Aztecas Eduardo Retana, la clave de cada triunfo, sobre todo contra los norteamericanos, fue el trabajo de visoria de los equipos contrincantes, ello para planear el sistema de juego conveniente. Sobre la experiencia de haber disputado un campeonato internacional, el estudiante de la UDLAP comentó que ese era uno de sus sueños de infancia y servirá como agente impulsor para lo que vendrá en la campaña 2016 en la CONADEIP.

aztecas udlap fba (2)

Bajo el mismo concepto, Omar Benítez auguró que las medallas de oro serán un buen aliciente para seguir trabajando rumbo a la Conferencia Premier de este año; al mismo tiempo resaltó que este triunfo es una llamada de atención a los Estados Unidos para que compaginen una mejor selección que compita en los siguientes torneos, igualmente debe servir para que equipos de ese país volteen a ver a los mexicanos en búsqueda de un intercambio. <<En México hay un buen nivel y lo demostramos, no sólo les ganamos a un buen equipo, sino también los dominamos>>, añadió.

El objetivo se cumplió: la selección mexicana conquistó el campeonato universitario de la International University Sports Federation (FISU), al vencer 35 puntos a 7 al representativo de los Estados Unidos. Por segunda ocasión consecutiva, el combinado tricolor presumirá ser el mejor exponente del deporte de las tacleadas a nivel estudiantil y por doble oportunidad la Tribu Verde se puede vanagloriar de tener Campeones Mundiales entre sus filas.

Cuando la tecnología nos avergüenza

$
0
0

tecnologia-vergonzoso

A todos nos ha pasado. Ya sean Millenials, Baby Boomers o cualquier generación que use tecnología en mayor o menor medida; a veces nos sentimos mal, estamos distraídos, eufóricos, etc., y un momento de descuido es todo lo que se necesita para sufrir un rato de gran vergüenza a causa del uso inconsciente de la tecnología.

Para que no te pase a ti (o al menos trates de que no te pase), te decimos algunos riesgos vergonzosos de la tecnología y cómo podrías estar alerta para que no te sucedan.

maxresdefaultDarle “like” a una publicación en Facebook. Por accidente. Gran parte de la interacción en esta red social depende de las reacciones ante las publicaciones en ella, pues tus amigos pueden ver tus “Likes” y si les gusta lo que a ti, pueden también marcarlo.

Sin embargo, hay cosas que no queremos que nuestros amigos y conocidos sepan que nos gustan, como un placer culposo (coleccionar juguetes de Huevo Kinder) y a las que, en un momento de debilidad, casi sin pensar, terminamos dándole like para que todos nuestros conocidos se enteren (aunque esa no sea la intención).

A veces, lo notamos instantáneamente, le damos clic a unlike y esperamos que nadie haya visto ese fatal segundo de debilidad, otras ni cuenta nos damos, y el like incómodo se queda ahí para la eternidad.

En estos casos, te recomendamos lo siguiente:

Dirígete al menú principal de tu perfil de Facebook, da clic en la fecha azul junto a tu nombre y escoge “activity log” en el menú desplegable.

Aquí, puedes filtrar el tipo de historias en categorías como “publicaciones que me han gustado”, “publicaciones en las que me han etiquetado”, etc. Selecciona “Publicaciones que me han gustado” y revisa todo lo que alguna vez te ha gustado en Facebook. Si ves algo vergonzoso, bórralo, y espera que nadie lo hay visto antes que tú.

Para las otras redes, sólo te queda esperar que notes el “Like accidental al momento”, lo quites, y que nadie lo haya visto.

Funny-Autocorrect-11Importar contactos no deseados en LinkedIn. Aunque esta red social no es muy popular entre personas que no han terminado su educación universitaria, sería una buena idea comenzar a familiarizarte con ella para que puedas utilizarla hábilmente en tu futura vida laboral.

Y si ya la usas, este consejo podría serte útil.

Cuando creas tu cuenta en LinkedIn, se te da la opción de “importar contactos desde tu correo electrónico”. Si diste clic a la opción “Aceptar”, es probable que tengas gente que solías conocer en una vida pasada y con la que no deseas tener comunicación, como contactos en esta red.

Para eliminarlos, debes dirigirte a “Mi perfil” en la parte superior de la pantalla, y luego seleccionar “Contactos”; revisa la lista de tus contactos y selecciona aquellos que desees eliminar.

En esta misma red social, existe una particularidad un poco incómoda para sus usuarios, quienes pueden buscar el perfil profesional de alguna persona en la barra de búsquedas para revisar a comodidad su trayectoria y datos. Se trata del temido “quién visitó tu perfil”.

Cuando esta característica está activada, la persona recibe una notificación de quién visitó su perfil y cuándo, algo inconveniente si no queremos que esa persona lo sepa.

Para evitarlo, da clic en tu foto de perfil en la parte superior de la página. Se desplegará un menú donde debes seleccionar “Privacidad y configuración”, posteriormente, selecciona “Privacidad” de las tres opciones superiores.

Aquí verás la opción “Opciones de visualización de perfil”, esta opción te permitirá navegar de modo privado o público. Sólo debes seleccionar el que necesitas.

¡Listo!

Autocorrector. Esta característica de todos los Smartphones, navegadores, tabletas, computadoras, etc., ha sido el objeto de varias risas, memes y artículos donde vemos lo que pasa cuando el autocorrector nos juega malas pasadas al insultar accidentalmente a alguien cambiando automáticamente una palabra mal escrita por otra, y otras historias de terror.

Para evitar que esto nos suceda no hay mucho por hacer excepto poner mucha atención al escribir el mensaje y releerlo antes de mandarlo; o, desactivar esta característica en tu dispositivo y esperar que tus propios errores gramaticales y ortográficos no sean más vergonzosos que los cambios del autocorrector.

Igualmente, asegúrate de que por error no hayas cambiado la configuración de idioma en tu teléfono o tableta, pues esto puede hacer que nuestros mensajes aparezcas fragmentos de códices antiguos indescifrables cuando el corrector intenta arreglar nuestras palabras para que tengan sentido en el idioma predeterminado.

Hora de conexión en Whatsapp. Sabemos que con la “doble palomita azul” no hay mucho por hacer en el caso de aquellos amigos, novios o familiares muy preocupados porque se les constaste el mensaje que enviaron a la brevedad posible y que por alguna causa de fuerza mayor no hemos podido atender; sin embargo, si realmente no puedes contestar alguno de tus contactos, lo mejor es no abrir sus mensajes hasta que estés listo para leerlos.

No obstante, esto no puede funcionar si tu hora de conexión es pública para todos tus contactos.  Para deshacerte de este problema:

Tanto en Android como en iOS deberás seleccionar la ruta Ajustes<Cuenta< Privacidad, y cambiar la opción “Todos” que aparece junto a “Última Vez”, por “Ninguno”.

Ahora navegarás WHatsapp de manera anónima hasta que así lo decidas J

NSFW. “Not safe for work”, o en español, “No apto para el trabajo” es como se denomina a la situación en la que, por error, accidente, a propósito, o un acto inexplicable, navegas la red o abres un archivo que te han enviado o una publicación o historia en redes sociales con contenido que quizás no desees que las personas a tu alrededor puedan ver o escuchar.

Para evitar esta tragedia, te recomendamos utilizar audífonos y un protector de pantalla oscuro para tu dispositivo; o la opción más difícil, considerar qué es lo que estás abriendo o visitando y el escenario en el que te encuentras, para que tu teléfono no te avergüence en un museo o biblioteca con las risas y gritos de júbilo de tus amigos a todo volumen.

¿Te ha sucedido algo vergonzoso a causa de un descuido tecnológico? Comparte con nosotros tus experiencias y recuerda que, la tecnología puede sernos de gran ayuda si sabemos cómo usarla a nuestro favor ;)

Prepara UDLAP a líderes indígenas como emprendedores sociales

$
0
0

plji 2016 udlap  (2)

Continúan las actividades del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas 2016, mismo que se encuentra en su penúltima semana, donde entre otras actividades estuvieron preparándose en temas de Mercadotecnia Social de la mano de la Mtra. Aliona Starostenko, directora general de Sustenta: Centro de Responsabilidad Social Grupo Proactivo Mexicano UDLAP.

Sustenta nace como una iniciativa de Grupo Proactivo Mexicano y la Universidad de las Américas Puebla para promover la sustentabilidad a través de la suma de talentos, experiencias y esfuerzos de empresarios, investigadores, alumnos, ex-alumnos, voluntarios, personal administrativo y proveedores. El tema de la conferencia que ofreció la Mtra. Starostenko fue “Marketing social y marketing con causa para proyectos sociales”, donde los estudiantes aprendieron los conceptos fundamentales de la mercadotecnia, así como la diferencia entre marketing social y marketing con causa, para poder enfocarlo y aterrizarlo en los proyectos productivos que cada uno deberá realizar en su comunidad como parte de su preparación en este programa.

“Mi objetivo fue compartir con los líderes un contenido valioso y útil, pues la mercadotecnia social es una herramienta enriquecedora que les podrá mostrar que ellos son agentes de cambio, todo ello con una estrategia bien delimitada que les permita hacer cambios de ideas, creencias y actitudes en sus comunidades”, expresó la Mtra. Starostenko.

plji 2016 udlap  (1)

Como cada año la Mtra. Aliona Starostenko preparó esta capacitación con el objetivo de colaborar en la formación de agentes de cambio que modelen el mundo desde sus comunidades. Así mismo, gracias a la ayuda de Grupo Proactivo Mexicano se ha becado a los más destacados líderes de cada generación, con el objetivo de que pudieran tener acceso a los eventos de Sustenta Centro de Responsabilidad Social Grupo Proactivo Mexicano UDLAP.

Para finalizar la directora de Sustenta añadió: “siempre es un privilegio para mi ser parte de este gran proyecto, por la incidencia que tenemos en la formación de nuestra juventud, pero sobre todo por el enriquecimiento personal, pues son jóvenes que a su corta edad ya planean como mejorar el mundo; nuestra tarea entonces es brindarles las herramientas para que lo hagan con estrategias concretas que les aseguren el éxito”.

El Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas 2016, concluye el próximo viernes 24 de junio con la exposición final de los proyectos productivos de los estudiantes.

Lo más importante de la semana del 4 al 10 de Julio

$
0
0

Como cada inicio de semana te invitamos a leer el resumen con los sucesos mas importantes de tu universidad ;)

udlap

Comenzando con el ámbito académico, HERDEZ dona a la Biblioteca de la UDLAP una colección de libros sobre productos mexicanos que habla sobre el frijol, chile, mole, maíz y aguacate. Además, el Dr. Iván Oropeza Pérez, profesor de tiempo completo del Departamento de Arquitectura , fue invitado a ser revisor de artículos científicos para la revista científica Nature, gracias a su experiencia como investigador y generador de contenido en la simulación de edificios enfocados en el ahorro de Foto-boletin-237-1.jpgenergía.

También, estudiantes de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental, fueron reconocidas por el mejor cartel presentado en el XXXVII Encuentro Nacional de la AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química). Por su parte, el Dr. Víctor Manuel Reynoso Angulo, académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política , participó como autor de uno de los artículos publicados en el libro “Elecciones en México: cambios, permanencias y retos”.

PI-ensa-UDLAP-1.jpgContinuando con el ámbito académico, 28 estudiantes de secundaria y preparatoria de diversos colegios de San Andrés Cholula fueron reconocidos la UDLAP, para agradecer su participación en la tercera edición del Programa PI-ensa, cuyo propósito fue entusiasmarlos por las ciencias y la ingeniería, para que las consideren como una alternativa al estudiar una carrera en dichas áreas.

Finalizando el resumen con el ámbito deportivo, la  Azteca UDLAP Lizbeth Seomara Sainz Leal fue la mejor anotadora para la Selección Nacional de México, en el Grand Prix de voleibol de sala que se celebró en Argelia y Colombia; además fue pieza fundamental como jugadora titular durante los seis partidos que disputó la escuadra tricolor ante Argelia, Kazajstán, Australia, Colombia y Perú.

UDLAP y Fundación Amparo firmaron convenio de colaboración

$
0
0

UDLAP y museo amparo 1

  • Estudiantes de la UDLAP podrán realizar prácticas profesionales.

La Universidad de las Américas Puebla y la Fundación Amparo firmaron un convenio de colaboración en materia de prácticas profesionales mediante el cual se le brindarán a los estudiantes actividades afines a la disciplina en la cual se están formando.

Durante la firma del convenio, la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la UDLAP destacó que la firma de este convenio representa la oportunidad de formalizar los lazos con la Fundación Amparo, así como de reafirmar la responsabilidad que tienen ambas instituciones para la formación integral de los egresados de la UDLAP. “Para la Universidad de las Américas Puebla la relación con la Fundación Amparo no sólo significa abrir brechas de colaboración, sino trascender en las prácticas humanistas, culturales y académicas, basadas en el compromiso social que figura en nuestra misión”, comentó.

Dio a conocer que la firma de este convenio responde al cumplimiento de los objetivos de los programas educativos de la UDLAP, los cuales están encaminados para que los estudiantes tengan experiencias académicas y profesionales que los puedan incorporar satisfactoriamente al mundo laboral.

Por su parte, la Mtra. Laura Espinosa Félix, administradora general de la Fundación Amparo, dio a conocer que la Fundación Amparo ofrece la oportunidad de involucrar a estudiantes de diversas carreras en los programas educativos de este organismo, lo que les permitirá explorar y desarrollar sus habilidades profesionales dentro de las artes.

UDLAP y museo amparo

Asimismo, dio a conocer que los estudiantes apoyarán principalmente en atención a los visitantes y en cursos y talleres en las áreas de comunicación, biblioteca, diseño y servicios educativos. “Para el Museo, esta vinculación es muy importante por tal motivo nos complace firmar este convenio con la Universidad de las Américas Puebla, mismo que nos permitirá colaborar con los alumnos de la carrera de Historia del Arte y Curaduría”, afirmó.

Desglosó que los alumnos de la UDLAP, como parte de su formación académica, participarán en el desarrollo de estrategias educativas y de comunicación en beneficio de los diversos públicos que asisten al museo, “ayudándonos a ofrecer una experiencia significativa durante su visita. Estamos seguros que esta experiencia será sin duda importante en su formación profesional”, finalizó la administradora general de la Fundación Amparo.

Cabe destacar que en el convenio firmaron representantes de la UDLAP y el Museo Amparo, donde se determinan los lineamientos para que estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla que se encuentran cursando alguno de los planes de estudios realicen prácticas profesionales en las instalaciones del Museo Amparo.

 

 


Decano de la UDLAP participa en “Vértice Internacional”

$
0
0

vertice internacionla udlap  (1)

En las instalaciones de la UDLAP Jenkins Graduate School, se realizó el programa televiso “Vértice Internacional” bajo la conducción de Rina Mussali que se transmite por el Canal del Congreso, en donde el embajador Raphael Steger Cataño, brindó un análisis puntual sobre la reciente Cumbre de la OTAN efectuada en Varsovia.

Cabe señalar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte, surge tras la firma del Tratado de Washington en 1949. La reciente cumbre de la OTAN es la primera realizada en Polonia y la primera liderada por el nuevo secretario general Jens Stoltenberg, un factor que hizo especial a la cumbre fue que se realizó en el mismo espacio político en el que se firmó el ya extinto Pacto de Varsovia, que fue la contraparte de la OTAN.

Montenegro fue invitado a unirse a la organización, pasando de 28 a 29 países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, siendo la invitación de Montenegro un claro mensaje para Serbia y Rusia. Sin duda el contexto histórico ha cambiado, la OTAN ya no confronta la Unión Soviética, ni la ideología, ahora confronta temas más severos provenientes de la geopolítica inmediata “del desarrollo de la cibernética para fines destructivos, el desarrollo de armas nucleares, problemas provenientes del mundo del sur, es decir, Siria, el Medio Oriente, de igual forma el tema de la migración también se sigue hablando de la disuasión como una política de la OTAN” comentó el embajador Steger.

vertice internacionla udlap  (2)

Ante el cuestionamiento sobre las posibles adhesiones de naciones como Macedonia, Bosnia Herzegovina, Ucrania, pero especialmente Finlandia y Suecia, ¿no sería una provocación a Rusia la adhesión de estas naciones? el embajador Steger mencionó que tiene sus dudas con respecto a la adhesión de Suecia y Finlandia debido al momentum político que mantienen con Rusia, en cambio ve más probable el ingreso de Bosnia Herzegovina a la organización.

Tras el acercamiento que tuvo Colombia con la OTAN, el embajador mencionó: “pienso que la intención real del presidente Santos va un poco más allá del intercambio de información con respecto al tema del narcotráfico, va en el sentido de nuestro Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, no sirve y en consecuencia yo (presidente Santos) necesito asegurarles a los colombianos que no vamos a ser objeto de ningún tipo de intervención extranjera”.

El comunicado final de la OTAN, consta de 139 puntos, destinando así más de la mitad de sus puntos en describir las acciones que habrá de llevar a cabo o solicitará que Rusia desarrolle para mantener la estabilidad en la región.

vertice

Berlín es la última escala rumbo a Juegos Paralímpicos, Atleta Azteca

$
0
0

paralimpicos rio udlap  (2)

Berlín, Alemania, es la última escala para Carlos Aldrette (Azteca UDLAP) y Diana Coraza, antes de arribar a Brasil donde los esperan unos Juegos Paralímpicos, pero antes deberán medir su progreso en la novena parada del Grand Prix de Atletismo IPC, a realizarse en la ciudad babara el 16 y 17 de julio.

La número seis del mundo junto al atleta de la Universidad de las Américas Puebla quieren derribar marcas en los 400 metros planos, y así escalar peldaños en el ranking mundial de dicha prueba. Esto lo tienen planeado en su próxima competencia en el viejo continente, así lo comentó la velocista paraolímpica Diana Coraza, quien agregó que otro de los objetivos es hacer una evaluación de su rendimiento físico y mental, para continuar trabajando rumbo a Río 2016. <<Después de un mes de nuestra pasada competencia, esto nos dará la pauta para el resto del ciclo de preparación. Lo ideal es mejorar la marca de los 400 para llegar a cuarto lugar en el ranking>>, resaltó la alumna del entrenador Azteca Pedro Tani.

paralimpicos rio udlap  (1)

Precisamente sobre el ciclo de preparación, Carlos Aldrette señaló que en el último mes han entrenado bastante fuerte, sabiendo del compromiso de representar a México. Han puesto mucha atención a la técnica, al braceo y la ampliación de la zancada, todo a favor de detener el cronómetro debajo de los 58 segundos en el Grand Prix de Atletismo IPC. <<Estamos mentalmente muy preparados, así que esta competencia es para foguearnos y saber cómo estamos>>, comentó el velocista de la Tribu Verde.

Ambos atletas competirán este 16 de julio en el también llamado Berlin Open Grand Prix, evento organizado por el Comité Internacional Paralímpico (International Paralympic Committe, IPC); donde se espera que asistan los mejores deportistas del mundo y sea una prueba de lo que se mostrará en Río 2016. Ante ello Coraza y Aldrette comentaron que darán su mayor esfuerzo para dejar el nombre de México en lo más alto, es <<arriesgarnos a todo o nada por nuestro país>>, aseguró el atleta de la Universidad de las Américas Puebla.

Estudiante UDLAP primera latinoamericana en ser parte de “The Performing Arts”

$
0
0

cristina nakad blog

· Cristina Nakad será parte del campamento artístico durante este verano

Cristina Nakad Delgado, estudiante de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla, participará este verano en el campamento artístico The Performing Arts Project como única representante de México y Latinoamérica.

cristina nakad (1)The Perfoming Arts Project es un encuentro con un formato de campamento, pues las concentraciones duran alrededor de 12 horas por día, está enfocando a las artes escénicas primordialmente y es impartido por los mejores exponentes de las artes y la industria del entretenimiento del mundo, que residen en su mayoría en Nueva York. El campamento tiene lugar del 10 al 31 de julio en las instalaciones del Wake Forest University en Carolina del Norte, Estados Unidos.

The Perfoming Arts Project es una organización sin fines de lucro, integrada por una facultad interesada en formar y compartir sus conocimientos con la nueva generación de artistas. La audición consta de la presentación de una pieza de danza, canto y actuación, además de llevar alguna creación propia de cualquier naturaleza y un personal statement, “cuestión que tiene que ver con que los integrantes del campamento coincidan con los valores del proyecto, que básicamente es utilizar cada tropiezo como un trampolín para el siguiente escalón, pues su idea es preparar mejores artistas, ya que ello genera entretenimiento de mayor calidad y con esto mejores familias. Coincido con esta visión del arte, con visualizarlo como una herramienta de cambio, y para que ocurra, debemos ser congruentes y prepararnos como artistas de calidad completos e íntegros” expresó la estudiante de la UDLAP.

“Este tipo de experiencias te dan un balance de lo que debes mejorar como artista, más allá de la técnica, pues creces como interprete, además me interesa buscar la manera de lograr una mayor inclusión de los artistas mexicanos en este tipo de iniciativas”, finalizó Nakad.

The Perfoming Arts Project se compone de alrededor de 80 artistas en preparación en su mayoría estadounidenses y canadienses absorbiendo conocimientos de personalidades como Jonathan Bernstein director general del campamento, el actor Neil Patrick Stewart, la escritora y presentadora Susan Blackwell y la actiz y bailarina Susan Misner, por mencionar algunos.

Butaca llena abarrota el Teatro de la Ciudad

$
0
0

paloma mantilla udlap  (1)

· Paloma Mantilla, egresada UDLAP, realiza el primer festival de teatro independiente de gran formato en el Teatro de la Ciudad.

La egresada de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla, Paloma Mantilla a través Gaudenti, asociación civil de arte y cultura de su creación, y con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, lleva a cabo la primera edición del Festival de Teatro Independiente de gran formato Butaca Llena, que inició temporada el pasado jueves 7 de julio en el Teatro de la Ciudad en Puebla y ofrecerá funciones todos los jueves, viernes, sábados y domingos de julio y agosto.

En el festival participan cuatro compañías de teatro para que el público pueda disfrutar el mismo número de puestas en escena: Los jueves Sensacional de Maricones de la compañía Los Sensacionales; en viernes Tres Tristes Viejas, con la compañía Morboteatro; los sábados Con acento en la í, de Sincronía Teatral; y los domingos Romeo y Julieta el musical, de Gaudenti, compañía integrada en su mayoría por alumnos y egresados UDLAP, quienes ofrecen una versión un tanto atemporal del clásico de Shakespeare con música del compositor Gerard Presgurvic  y más de 30 actores en escena, trabajo que significa hasta el momento, el proyecto más ambicioso de la compañía teatral de la egresada UDLAP.

paloma mantilla udlap  (2)

Butaca Llena pretende ser un movimiento que abra brecha en Puebla, pretendemos ser punta de lanza para ir construyendo públicos, ofreciendo productos de alta calidad con precios accesibles, puedo asegurarles que gastarán más en el cine que asistiendo a Butaca Llena”, afirmó la egresada de la UDLAP, quien junto con todos los que están haciendo posible el festival teatral están logrando el objetivo, pues en su semana de inauguración mantuvieron llenas las 590 butacas con las que cuenta el Teatro de la Ciudad, situación que esperan mantener durante las 24 funciones restantes de la temporada.

“Los invito a ser parte de Butaca Llena, pues el teatro es un arte que te confronta de humano a humano, es real y tangible, no hay pantallas de por medio, por lo que puedes sentir y vivir las historias de una manera más cercana”, añadió Paloma Mantilla. Los planes de la egresada UDLAP son continuar trabajando a través de Gaudenti en la creación de producciones teatrales, para convertirse más adelante en un centro de estudios dramatúrgicos y lograr también un centro cultural, todo bajo el mismo sello. Los horarios de Butaca Llena son: jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas, mientras que el domingo es a las 17:00 horas. Para mayores informes visita en Facebook @butacallena.

Sorteo UDLAP inaugura los premios 2016

$
0
0

casas sorteo udlap  (2)

  • Presentó el 1er y 2do lugar de su Trigésimo Primer Sorteo UDLAP.
  • A partir del sábado 16 de julio de 2016 se podrán visitar las residencias en un horario de 10:00 a 18:00 h.

Con gran entusiasmo, autoridades de la Universidad de las Américas Puebla presentaron las residencias del 1er y 2do lugar de su Trigésimo Primer Sorteo UDLAP, el cual entregará el próximo 15 de octubre de 2016, más de 43 millones de pesos en premios.

El corte del listón inaugural de las residencias del primer y segundo lugar del Trigésimo Primer Sorteo UDLAP estuvo a cargo de la C.P. Josefina Ramírez Hernández, directora de Sorteo UDLAP, quien destacó que con este evento se abren las puertas al público en general para que conozcan los dos primeros premios que pueden ser suyos con tan sólo adquirir un boleto de este sorteo. “Las casas del 1er y 2do lugar del Trigésimo Primer Sorteo UDLAP podrán visitarse a partir del sábado 16 de julio de 2016 en un horario de 10:00 a 18:00 horas”, informó.

Como parte del evento, la C.P. Josefina Ramírez Hernández hizo el recorrido y presentó los dos principales premios del Trigésimo Primer Sorteo UDLAP. “Como primer premio, Sorteo UDLAP tiene una residencia totalmente decorada y amueblada por Palacio de Hierro, ubicada en la ciudad de Puebla, en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II, una camioneta Mazda CX-5, un automóvil Mazda MX-5 y un cheque nominativo por $250,000.00 pesos; todo con un valor total del premio de $12,176,900.00. Como pueden ver este año la casa es más grande con un decorado estilo Marruecos”, comentó.

casas sorteo udlap  (3)

Al pasar al segundo premio, la directora de Sorteo UDLAP, informó que éste consta de una residencia totalmente amueblada y decorada, ubicada en la ciudad de Puebla, en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II, un automóvil Audi A1 y un cheque nominativo por $150,000.00; todo con un valor total de $7,478,400.00 pesos. La tendencia de esta casa es de estilo japonés.

La directora de Sorteo UDLAP agradeció al público que compra boletos del sorteo UDLAP; “por tal motivo cada año nos esforzamos por darles mejores premios y que les sean atractivos”, apuntó.

Con el eslogan “Juntos construimos grandes historias”, Sorteo UDLAP tiene este año más de 43 millones de pesos en premios. Se repartirán 890 premios, de los cuales 250 serán directos, 250 para colaboradores, 130 para sorteos adicionales y 260 por terminaciones.

Cabe destacar que Sorteo UDLAP surge en 1987 con el único propósito de impulsar la educación superior de excelencia académica, por lo que todos los fondos recaudados son destinados íntegramente al programa de becas para la UDLAP. “Lo que se obtiene de la venta de boletos del sorteo se destina íntegramente al programa de becas de la Universidad de las Américas Puebla”, finalizó la C.P. Josefina Ramírez Hernández, directora de Sorteo UDLAP.

El Trigésimo Primer Sorteo UDLAP se realizará el próximo sábado 15 de octubre de 2016, a las 12:00 horas, en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins en la Universidad de las Américas Puebla. La invitación es abierta al público y además se transmitirá por TV UDLAP en www.tvudlap.mx. Los boletos del Trigésimo Primer Sorteo UDLAP pueden ser adquiridos en las oficinas de Sorteo ubicadas en la Universidad de las Américas Puebla, así como en distintos puntos de ventas establecidos en centros comerciales.

casas sorteo udlap  (1)

Viewing all 5986 articles
Browse latest View live