Quantcast
Channel: Blog UDLAP
Viewing all 5986 articles
Browse latest View live

Estudiante UDLAP gana el primer Concurso Nacional de Piano

$
0
0

elena ananyeva (2)

· La estudiante obtuvo el premio gracias la interpretación de obras de Brahms.

La estudiante de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla, Elena Ananyeva fue reconocida con el primer lugar en la primera edición del Concurso Nacional de Piano Siglo XXI- Xalapa, gracias a la interpretación de cinco piezas del pianista alemán Johannes Brahms, concurso que tuvo lugar del 11 al 13 de mayo de 2016 en el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz.

elena ananyeva (1)La estudiante rusa con beca artística de la UDLAP, fue asesorada por la Dra. Misa Ito, catedrática de la universidad, quien recientemente se hizo acreedora a una beca del FONCA. La estudiante también obtuvo un premio especial que consiste en interpretar junto con la Orquesta de Cámara de Xalapa, sobre ello Elena afirmó “haber ganado el primer lugar era un gusto enorme, pero además recibir esta distinción me hizo mucho más feliz”. Además, agregó: “dos semanas antes del concurso me encerré sólo a ensayar, dejé de tomar mis clases e impartir las clases que doy, todo mi tiempo fue para el concurso, pero también la Dra. Misa me ayudó muchísimo con sus recomendaciones y críticas”.

Hubo dos etapas en el primer Concurso Nacional de Piano Siglo XXI- Xalapa, para la primera se enviaron videos con las interpretaciones, para luego elegir a 21 finalistas de todo el país. El jurado estuvo compuesto por los maestros Citlalli Guevara, Mauricio Nader, Slavina Zhelezova y  Kristhyan Benitez.

“La beca artística es un gran impulso, pues además de estudiar practicas todo el tiempo lo que amas. Soy parte también de Ópera UDLAP, lo que me permite viajar por todo el país y relacionarme con otros artistas, es una oportunidad para decirle al mundo lo que es el arte y la música, desde mi punto de vista”, expresó la estudiante. Elena Ananyeva está por egresar de la licenciatura y además se encuentra impartiendo clases en la Escuela de Música Artes Revueltas, al tiempo que ensaya para su próximo concierto en el Festival de Violoncelo el próximo 7 de julio con el Mtro. Adolfo Gutierrez en el Museo Internacional del Barroco de Puebla, con obras de clásicas.


Aztecas son subcampeonas de Flag Football Puebla

$
0
0

flag football femenil udlap  (1)

La organización estudiantil de la Universidad de las Américas Puebla, Aztecas de tocho bandera, han quedado subcampeonas del torneo Flag Football Puebla, en el cual participaron once equipos provenientes de Puebla y Tlaxcala.

Aztecas Flag Football es un proyecto más que consolidado en la UDLAP que, a través del trabajo duro, protagoniza cada torneo al que entra. Esa consolidación le permitió formar dos equipos que participaron en el campeonato Flag Football Puebla: Veteranas y Novatas. Ambos conjuntos compartían el mismo grupo, las de experiencia comenzaron a tambor batiente y fueron acumulando victorias, sin embargo, a mediados de la temporada tuvieron algunos tropiezos finalizando con la marca de 6 partidos ganados por 3 descalabros; las principiantes fueron de menos a más porque tuvieron un lapso de tiempo de adaptación al juego, pero en la recta final mejoraron bastante.

Lo anterior les alcanzó para llegar a las semifinales de grupo, las Novatas tuvieron que enfrentarse con Garzas de la Universidad de Tlaxcala, otrora campeonas del semestre pasado del mismo torneo, y fue justo esa poca experiencia lo que fuera factor para caer. Por su parte las Veteranas se tuvieron que medir con Panteras Cholula, a quienes vencieron sin ningún contratiempo para instalarse en la final. Ya en esas instancias cobraron la afrenta que Garzas habían hecho a sus compañeras Aztecas, venciéndolas 14 puntos a 12; convirtiéndose así en campeonas de grupo.

flag football femenil udlap  (2)

Ese título lo debían ratificar al enfrentarse con Lobas BUAP en la gran final. Ante las licántropas, Aztecas Flag Football Veteranas sostuvieron un partido bastante cerrado, yéndose al descanso de mitad del juego empatadas a cero puntos. Misma tónica que continuó en la segunda parte. Fue en los últimos cinco minutos cuando la desesperación hizo presa de la defensa Verde, permitiendo dos anotaciones que fueron contundentes en la obtención del subcampeonato.

<<Cuando hice una retroalimentación del partido, me sentí contenta con lo que el equipo había logrado. Esta es una experiencia de la que tenemos que aprender, hay que tener paciencia para trabajar en nuestras oportunidades y poder ser campeonas otra vez>>, señaló Martha Ibarra, estudiante de Administración de Empresas de la UDLAP y capitana de Aztecas Flag Football.

Esta satisfacción de dedicación y desempeño que cada una de las jugadoras puso en el torneo, será tomada en cuenta como un ánimo para los torneos venideros. Por lo pronto ya entrenan de cara a la edición de otoño de Flag Football Puebla, que empieza en agosto, y también buscarán un lugar privilegiado del Nacional Flag Football a efectuarse en noviembre en Texcoco.

Catedrático UDLAP es nombrado embajador del Cook & Chef Institute

$
0
0

horacio gonzalez udlap  (1)

· Durante 12 meses el catedrático UDLAP realizará investigaciones para el desarrollo de tecnología en cuanto a productos de menaje de cocina.

El Chef Guillermo Horacio González, catedrático del Departamento de Turismo y Coordinador de la Licenciatura en Artes Culinarias de la Universidad de las Américas Puebla, fue nombrado embajador del Cook & Chef Institute, fundación que es parte de Grupo Bergner, empresa líder en Europa en artículos de equipamiento para cocina.

Cook & Chef Institute, con sede en Austria, es una fundación integrada por figuras de la alta cocina internacional, que con el apoyo de Grupo Bergner, comparten una reflexión estratégica sobre la cocina y la innovación tecnológica en productos de menaje de cocina. Su objetivo es garantizar a nivel internacional, la innovación y desarrollo en productos que contribuyan a mejorar el arte culinario.

El nombramiento tiene duración de 12 meses e incluye a los chefs más innovadores y reconocidos a nivel mundial. “Durante este tiempo estaré trabajando en innovación e investigación en el desarrollo de indumentaria para cocina, todo ello para la mejora continua del equipamiento, ahorro de energía, mejores cocciones y con menos grasas y todos los procedimientos que necesitamos para desarrollar un platillo de vanguardia”, comentó el Chef Guillermo.

horacio gonzalez udlap  (2)

Cabe destacar que dentro de los 20 embajadores de este año del Cook & Chef Institute sólo hay 4 latinoamericanos, dos mexicanas, un argentino y el Chef Guillermo, quien también es argentino.  El catedrático de la UDLAP trabajará desde los laboratorios de esta universidad probando el equipo que le envían de la fundación, realizando periódicamente informes sobre los resultados, videos informativos y en caso de que el equipo que reciba sea positivo, platillos terminados. En este sentido el catedrático UDLAP agregó “que una empresa tan importante como Grupo Bergner invierta en investigación y desarrollo me parece una excelente oportunidad para todos los que nos dedicamos a esto, pero también es un gran orgullo ser parte de este pequeño grupo”.

El catedrático UDLAP además, realiza publicaciones bimestrales en la revista iberoamericana de gastronomía Cielo, Mar y Tierra, sobre los platillos que desarrolla, utilizado el equipo que le brinda la universidad para la investigación y clases con los alumnos de Artes Culinarias.

Lo más importante de la semana del 23 al 29 de mayo

$
0
0

negocios

Damos inicio a una semana más de verano 2016 y los sucesos importantes no se hacen esperar, por eso te presentamos el resumen con los hechos más importantes en los ámbitos académicos, deportivos y culturales de tu universidad.

certificacion-ing-civil-udlap-1.jpgComenzando con el ámbito académico, el egresado en 2012 de la Licenciatura en Diseño de Información Visual, Alfonso Javier Cervantes Rosales obtuvo el primer lugar en la categoría Branding, en la pasada entrega de los premios de la revista A! Diseño. De igual forma, Adriana Gómez Castañeda, egresada de la Licenciatura en Idiomas , participó en el XIX Congreso Internacional de Traducción e Interpretación de la Organización Mexicana de Traductores (OMT).  Continuando con el éxito de nuestros estudiantes, Francisco Rafael Reyes Olmedo y la egresada Liza Carolina Cortina Uribe, ambos de la Licenciatura en Ingeniería Civil, obtuvieron su certificación como Diseñador de Mezclas Asfálticas de Alto Desempeño Nivel l y ll, otorgada por la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C.

Además, la Dra. Laura Elena Romero López, directora académica del Departamento de Antropología, coordinó el número 118 de la revista Artes de México. También, el pasado mes de abril, tuvo lugar en la ciudad de Nueva York un concierto en la iglesia de Christ & St Stephen, a cargo de the North/South Chamber Orchestra, donde parte del repertorio estuvo integrado por una obra del catedrático de la Licenciatura en Música de la UDLAP, el Dr. Brian Banks, por invitación de North/South Consonance, Inc.

Por otra parte, la UDLAP y la empresa CONTPAQi, Computación en Acción S.A de C.V. ratificaron su convenio de donativo y colaboración mediante el cual académicos y estudiantes de dicha universidad tendrán a su disponibilidad la herramienta tecnológica de gestión administrativo-contable-financiero conocida como CONTPAQi.

Pasando al ámbito cultural, Profética, Casa de lectura, albergó una presentación más de Editorial UDLAP, en esta ocasión con el libro Se acabó el centenario: se-acabo-el-centenario-udlap-1.jpglecturas críticas en torno a Octavio Paz, publicación compilada por el Dr. Gabriel Wolfson Reyes, catedrático del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte de laUDLAP, a propósito del coloquio del mismo nombre.

Finalizando el resumen, en el ámbito deportivo Armando Valencia y Daniel Martínez, integrantes del equipo de atletismo de la UDLAP, se alzaron con la victoria y conquistaron medallas de oro en el pasado Campeonato Nacional Juvenil sub 18 y sub 20, celebrado en Monterrey, Nuevo León. Es por eso que están a un paso de llegar al Mundial Sub 20 Bydgoszcz-Polonia 2016.

 

UDLAP y Agua de Puebla firman convenio de colaboración

$
0
0

agua de puebla udlap  (1)

 

La Universidad de las Américas Puebla y Agua de Puebla, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen a unir esfuerzos y combinar acciones que ayuden al fortalecimiento y crecimiento de sus comunidades y de la sociedad.

Durante la firma del convenio, el Lic. Héctor Durán Díaz, director general de Agua de Puebla, se dijo satisfecho de ver como el convenio entre la UDLAP y Agua de Puebla es un sueño hecho realidad. “El apoyo y vínculo de una universidad como la de ustedes, que es una institución educativa de gran prestigio con alto estándar académico y está reconocida internacionalmente, nos hace sentirnos muy arropados y contentos porque sabemos que con su ayuda podremos lograr los retos que se nos presenten”.

Asimismo, destacó que son tres los objetivos fundamentales de esta alianza: el primero es en materia de investigación y docencia para el desarrollo de estudios y proyectos en el tema del agua; el segundo es la capacitación y cursos de actualización que ayuden a mejorar la operación del agua, y el tercero es la formación y aportación de becarios en prácticas profesionales.

 

agua de puebla udlap  (2)

Por su parte, el Mtro. Mario Vallejo Pérez, vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional de la UDLAP, destacó que la Universidad de las Américas Puebla busca siempre establecer alianzas de primer nivel “por ello este convenio que se firma con Agua de Puebla es de gran satisfacción debido a que gracias a él se beneficiará a la sociedad”. Asimismo, afirmó que es muy importante que dos instituciones de relevancia unan esfuerzos a través del uso eficiente de la ciencia y de la ingeniería para aportar bienestar social.

Finalmente, dio a conocer que la vinculación entre ambas instituciones es muy amplia y comprende grandes proyectos en los que se utilizarán las tecnologías y sistemas más avanzados con los que cuenta la UDLAP. “Es un gusto llevar el conocimiento de la Universidad de las Américas Puebla a un sector y a actividades concretas y específicas por el bienestar de la sociedad”.

En el convenio signado entre la UDLAP y Agua de Puebla se acuerdan fines académicos institucionales, de investigación y difusión cultural en las áreas en las que se tenga experiencia e interés, por lo que en él se establecen actividades conjuntas que fortalezcan e incentiven acciones en beneficio de usuarios y clientes, personal, asociados, comunidad universitaria y población en general a través del intercambio de servicios, proyectos, programas, capacitación y difusión.

Cabe destacar que, con el convenio signado entre la UDLAP y Agua de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla se sigue consolidando con el trabajo coordinado con las empresas, reforzando así el liderazgo de la institución y su vinculación con empresas a nivel local y nacional en diferentes ramos.

La Universidad de las Américas Puebla y Agua de Puebla, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen a unir esfuerzos y combinar acciones que ayuden al fortalecimiento y crecimiento de sus comunidades y de la sociedad.

Durante la firma del convenio, el Lic. Héctor Durán Díaz, director general de Agua de Puebla, se dijo satisfecho de ver como el convenio entre la UDLAP y Agua de Puebla es un sueño hecho realidad. “El apoyo y vínculo de una universidad como la de ustedes, que es una institución educativa de gran prestigio con alto estándar académico y está reconocida internacionalmente, nos hace sentirnos muy arropados y contentos porque sabemos que con su ayuda podremos lograr los retos que se nos presenten”.

Asimismo, destacó que son tres los objetivos fundamentales de esta alianza: el primero es en materia de investigación y docencia para el desarrollo de estudios y proyectos en el tema del agua; el segundo es la capacitación y cursos de actualización que ayuden a mejorar la operación del agua, y el tercero es la formación y aportación de becarios en prácticas profesionales.

Finalmente, el Lic. Héctor Durán agradeció la colaboración conjunta, “la cual ayudará a mejorar la calidad y eficiencia que se presta del servicio de agua, todo ello en beneficio de la sociedad”.

Apps para el Verano

$
0
0

Postal 5.0

La estación que todos esperamos está a sólo semanas de iniciar. Ya estamos esperando disfrutar del sol, nuestros hobbies y nuestros amigos para poder sacar el mayor provecho de la temporada.

Como es probable que tu dispositivo móvil te acompañe durante este periodo, tanto si es a prueba de agua como si no, este Jueves de Tecnología queremos recomendarte algunas apps que pueden ayudarte a sacar el mayor provecho de este verano.

1-planning-a-trip-001Para planear

Un viaje comienza con un destino. Con TripAdvisor puedes consultar, los hoteles, viajes y restaurantes a gran cantidad de destinos turísticos, además de sus precios, para que puedas planear tu viaje bien informado.

La app es gratuita para iOS y Android.

Para comer bien

¡Qué mejor momento para practicar nuestras dotes culinarias que el verano! Una parrillada con los amigos, la familia…

Con la app “Grill Guide” te ayuda a preparar cortes de carne con instrucciones básicas y aunque no serás un Chef profesional por utilizarla, podrás alimentar a tus invitados con ricos alimentos. Y si lo tuyo no es la carne, también te dice cómo asar vegetales.

Esta app está disponible para Android (gratuitamente) e iOS (por un costo). Si buscas una opción gratuita, también te recomendamos “Barbecues & Grilling”.

Para entretenerte

Por si tienes que realizar un largo viaje en carretera o avión antes de llegar a tu destino veraniego, te recomendamos algunas apps gratuitas y que no requieren Internet para iOS y Android. Así, si ya se terminaron las fotos del recuerdo, las anécdotas de viajes pasados y las canciones, tienes la opción de jugar un rato con tu teléfono móvil sin causar averías en el avión. Te recomendamos “Temple Run” (un juego de aventuras al estilo Indiana Jones), “Dots”, la versión electrónica del adictivo “Timbiriche” o “Unblock me” un simple, pero igualmente adictivo juego de acertijos.

Image-1Para no quedarte en el camino

Si lo tuyo, lo tuyo son los viajes en carretera, estas apps te serán muy útiles para no quedarte sin gasolina a mitad del viaje. Con “Litros completos” o “Guía Pemex”, puedes encontrar las gasolineras más cercanas a ti para reabastecerte de combustible lo más pronto posible. “Guía Pemex” incluso te da recomendaciones de spas, hoteles y restaurantes por si decides interrumpir el viaje para descansar.

Estas apps están disponibles para Android e iOS de manera gratuita. Guía Pemex también está disponible para Windows Phone y Web.

Para no quedarte sin dinero

Mantenernos dentro de un presupuesto mientras estamos en un lugar nuevo y divirtiéndonos mucho, puede ser algo difícil, por ello, te recomendamos apoyarte en una app que te ayude a llevar un registro de todos tus gatos sin mucha dificultad. Aquí te recomendamos algunas.

Para que no te agarre la lluvia

O demasiado sol si lo que empacaste para tu viaje fueron suéteres para un clima polar. Puedes utilizar las apps “WeatherBug” o “Weather Underground” para poder conocer el pronóstico del tiempo por horas, días, velocidad del viento, etc., todo con el propósito de que el clima no le llueva a tus vacaciones ;)

Estas apps son gratuitas para Android e iOS.

packing-tips_1200x675Para que no te pierdas de lo más interesante

Al menos cerca de ti. Si te gusta asistir a obras de teatro, conciertos y otros eventos culturales y recreativos cerca de ti, con “Vamos” o “Eventbrite”, puedes introducir el nombre de tu ciudad y ¡listo!, se desplegará una lista de eventos cerca de ti para que escojas el que más te interesa.

¡Ideal para cualquier ocasión, especialmente si te quedarás en tu ciudad para vacaciones!

Las apps están disponibles para Android, iOS y Web de manera gratuita (Eventbrite sólo te pide regístrate con Facebook).

Para que empaques fácilmente

Para que no se te olvide empacar lo más importante (y todo lo que necesites en tus vacaciones de verano ideales) te recomendamos Triplist (gratuita para iOS) para crear listas y recordatorios con todo lo que debes llevar; o Maleta & Equipaje lite (gratuita para Android), que además te dice el peso aproximado de tu equipaje.

¿Ya conocías estas apps? ¿Recomiendas otra que consideres que no pueden faltar este verano? Nos encantaría leer tus sugerencias.

Hasta el próximo jueves ;)

 

 

Jóvenes indígenas trabajan con la UDLAP para lograr cambios en sus comunidades

$
0
0

Foto boletin 194-2

· La generación 2016 realiza proyectos de salud, migración y lengua, con el objetivo de mejorar sus comunidades.

Arrancaron las actividades académicas de los integrantes del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2016, en esta ocasión con un seminario de discusión que se desarrollará durante las 4 semanas que dura el programa y que tiene como objetivo lograr que los estudiantes conciban y desarrollen un proyecto de mejora para sus comunidades.

El seminario es impartido por la coordinadora académica del programa y Directora Académica del Departamento de Antropología de la UDLAP, la Dra. Laura Elena Romero López, quien afirma “hasta el momento tenemos a los estudiantes concentrados en equipos por temas y en esta primera sesión deseamos que definan el problema a atacar de una manera muy puntual”.

La Dra. Laura Romero coordina el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP desde el año 2013, lo que le ha permitido “reafirmar que la juventud mexicana, indígena o no, se enfrenta a una serie de problemas, que si no tienen un respaldo académico y personal, se corre el riesgo de perder grandes talentos en el camino, los cuales moldearán de una u otra manera el futuro de nuestro país” y además agregó “ tengo, primero como antropóloga y luego como ciudadana, el compromiso de colaborar para que la juventud sea menos vulnerable a las condiciones a las que se enfrentan en la actualidad, se les exige mucho, pero se les deja hacer poco; espero desde aquí colaborar, trabajar en conjunto para que los jóvenes logren grandes cambios en sus comunidades”.

Foto boletin 194-1

Las líneas de trabajo que los estudiantes abordarán son salud, migración con enfoque en migración cultural, mientras que otro lo hará en migración económica; educación bilingüe, estrategias de revitalización bilingüe y lectoescritura de lengua indígena. “El reto al que se enfrentarán los estudiantes es cómo lograr un proyecto exitoso, basándose en un mismo tema, pero que no se vea afectado por la diferencia regional, ya que aunque hay equipos homogéneos, hay otros donde tenemos estudiantes de todo el país e incluso extranjeros”.

Así mismo, los estudiantes realizarán actividades para su desarrollo personal, recibirán clases sobre marketing social y marketing con causa, del papel de los pueblos indígenas en el plan de desarrollo nacional, diplomacia cultural, comunicación efectiva, así como de emprendimiento e innovación. Cabe destacar que además de ser instruidos por los académicos de la UDLAP también son acompañados y asesorados por estudiantes de esta casa de estudios, con quienes compartirán no sólo la parte académica, sino también la personal, durante las cuatro semanas que permanecerán en la institución.

UDLAP gradúa a la primera generación de las maestrías SEP

$
0
0

 

graduacion-sep

  • 103 docentes poblanos tienen una maestría en Educación Básica o en Educación Media Superior.

La Universidad de las Américas Puebla realizó la ceremonia de graduación en la que 103 graduandos recibieron el grado académico que acredita la culminación de sus estudios en las maestrías en Educación Básica y en Educación Media Superior.

“Hoy ustedes se convierten en egresados de nuestra institución, hoy cada uno de ustedes son Orgullo UDLAP, porque nos llena de orgullo el contar con gente que se dedica a entregar su vida al país para que sea un México mejor. Gente como ustedes, que, trabajando todos los días en una batalla constante por mejorar al país a través de la educación, se han preparado, han entregado su tiempo y su esfuerzo”, resaltó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, en su discurso que ofreció a los graduandos durante la Ceremonia de Graduación de las Maestrías en Educación Básica y en Educación Media Superior 2016.

Asimismo, afirmó que el maestro que trabaja día a día en su actividad, además de estudiar, mejorar y prepararse es el maestro que México necesita. “Ustedes son un ejemplo que enorgullece a nuestra institución porque con su ahínco, con su esfuerzo y educación han hecho esto posible, y lo han hecho porque creen en México y porque creen en la educación como instrumento que va a cambiar a nuestro país”.

Finalmente, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista les deseo lo mejor a los graduandos y les recordó que la Universidad de las Américas Puebla es su casa. “Recuerden, como egresados UDLAP siguen siendo parte de la comunidad de la Universidad de las Américas Puebla, por lo que siempre serán bienvenidos. Muchas felicidades”.

graduacion-sep-3

Por su parte, como representante de la Lic. Patricia Vázquez del Mercado Herrera, secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla, la Mtra. Lucero Nava Bolaños, encargada del Despacho de la Subsecretaría de Educación Obligatoria, agradeció a la UDLAP el brindar esta oportunidad al sector, “ya que esta oferta educativa abre la oportunidad de continuar con la superación y profesionalización de los docentes, tanto de la ciudad como de las comunidades remotas mediante un programa de formación incluyente y de calidad”.

Al dirigirse a los graduandos, la Mtra. Lucero Nava Bolaños se dijo muy orgullosa de ver muchas caras conocidas. “Nos sentimos sumamente orgullosos de esta primera generación, porque la colaboración que a partir de ahora van a hacer cada uno de ustedes con renovado esfuerzo y con otra mirada de la realidad educativa, nos llevará a tener un mejor país, un mejor estado y una Puebla mucho más enriquecida y fortalecida en el tema educativo”, finalizó la encargada del Despacho de la Subsecretaría de Educación Obligatoria.

Cabe recordar que las maestrías dieron inicio con la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de las Américas Puebla y la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, en el que se articularon esfuerzos por la calidad en la educación para que docentes poblanos pudieran continuar su profesionalización en dicha universidad a través de las Maestrías en Educación Básica y en Educación Media Superior, en modalidad mixta y con un modelo pedagógico adaptado a las necesidades y a la realidad de los docentes; contribuyendo así a la  formación de capital humano competente, innovador, capaz de obtener el mayor potencial de sus alumnos y de su entorno escolar.

Es importante mencionar que estas maestrías estuvieron diseñadas exclusivamente para profesores del magisterio de Puebla y comprende el otorgamiento automático de una Beca Excelencia Docente UDLAP del 65 por ciento de la colegiatura a los profesores inscritos al sistema educativo de Puebla, con la finalidad de hacer accesibles estos programas a los profesionistas docentes que son responsables de la formación académica de los niños y adolescentes del Estado y que forman parte del futuro laboral de nuestro país.

De igual forma, es digno de destacar que recientemente, la calidad de estos posgrados ha sido reconocida por la SEP Federal a través de la Dirección General de Educación Superior para los Profesionales de la Educación (DGESPE), al considerarla como la única institución de educación superior privada del Estado de Puebla con programas educativos vigentes en la materia.

Para finalizar la ceremonia de graduación, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla y la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora Académica de la UDLAP, hicieron entrega a los 103 graduandos su grado académico que los acredita como la primera generación de las maestrías SEP; de los cuales 58 fueron de la maestría en Educación Básica y 45 de la maestría en Educación Media Superior.

graduacion-sep-2

Asimismo, durante la ceremonia, se entregó la medalla UDLAP al Más Alto Promedio de Posgrados a los maestros Salvador Romero Hernández, egresado de la maestría de Educación a Superior, y José Antonio Gómez Mandujano, egresado de la maestría de Educación Media Superior, insignia que reconoce el mérito académico y el desempeño sobresaliente de quienes obtuvieron el mayor promedio de su generación en el área de posgrados.


Los presupuestos

$
0
0

Mtro. Francisco Calleja Bernal

Departamento de Finanzas y Contaduría UDLAP

francisco.calleja@udlap.mx

El presupuesto es una asignatura pendiente en la mayor parte de las empresas mexicanas. Este país vive obsesionado por el control y se preocupa poco por la planeación. Adicionalmente, pocos ven que el objetivo final del presupuesto son los estados financieros, como dice una tradicional definición de presupuesto: «es un estado referido a un periodo futuro de operaciones y que muestra   la   situación financiera, los  resultados y el flujo de efectivo planeados de la misma». El objetivo final es visualizar a la empresa a través de sus estados financieros presupuestados.

Aunque de manera indirecta, los presupuestos comienzan a estudiarse desde que la contabilidad revisa el tema de costos estimados y, más aún, cuando se habla de costos estándar, ya que desde ese momento se están predeterminando las cifras de la empresa para un futuro. Temas anteriores al presupuesto, como el análisis de sensibilidad, por ejemplo, existen precisamente para facilitar una buena elección ante la presencia de varias opciones y, por lo tanto, una correcta elaboración de proyecciones.

El presupuesto representa un tópico muy solicitado en gran cantidad de empresas que, con mayor o menor seriedad, se preocupan por su futuro y por cómo llegar a él. Buena parte de los cursos del área contable, que cualquier universidad imparte en la actualidad, es sobre el tema de presupuestos para profesionales que no estudiaron contabilidad en su licenciatura o que la estudiaron y ya la olvidaron, ahora que su contador les pide que desarrollen conjuntamente con él.

Un autor dice que: «El presupuesto es la herramienta que traduce a un lenguaje cuantitativo las acciones que formula la alta administración y cuyo fin es colocar a la organización en determinada situación financiera deseada al final de un periodo». Valdría la pena agregar a la definición anterior que la finalidad es más amplia y no sólo trata de colocar a la organización en determinada situación financiera sino que, también, pretende que logre ciertos resultados y un cierto flujo de efectivo durante un periodo futuro. Nos aporta la visión del uso de otros recursos, no sólo los financieros, aunque su efecto se perciba en lo financiero. La expresión: un plan para el futuro expresado formalmente en términos cuantitativos creo que dice, con toda propiedad, la finalidad de un presupuesto.

La idea del presupuesto, en México, no es nueva. El 12 de noviembre de 1857, el escritor mexicano Guillermo Prieto, como administrador general de correos en su Exposición al Congreso sobre el Franqueo previo en Correos, mencionó que «… la base de todo conocimiento en materias financieras es el presupuesto».

calleja

Egresada de la UDLAP obtiene becas de posgrado en Columbia University

$
0
0

 

  • Fue galardonada con la Beca Fulbright-García Robles y además obtuvo una beca completa de parte de Columbia University, que le permitirá estudiar un doctorado en el área de estadística.

 

alejandra quintos udlap  (1)

Alejandra Quintos Lima, egresada 2015 de la Licenciatura en Actuaría por parte de la Universidad de las Américas Puebla, realizará sus estudios de posgrado en el área de estadística en Columbia University. “El próximo mes de agosto viajo a Estados Unidos para estudiar mi doctorado en estadística en la Universidad de Columbia, institución educativa de gran prestigio a nivel internacional”, comentó le egresada de la UDLAP.

Explicó que la oportunidad de estudiar su doctorado en la Universidad de Columbia se dio gracias a que fue galardonada con la beca Fulbright-García Robles, convenio entre la Embajada de los Estados Unidos y la Embajada de México que ayuda económicamente a los jóvenes para aplicar y cursar un posgrado en cualquier universidad de los Estados Unidos.

Asimismo, dio a conocer que gracias a que obtuvo la Beca Fulbright-García Robles también se le presentó la oportunidad de que dos universidades, entre ellas Columbia, le ofrecieran una beca completa para estudiar el doctorado. “Aparte de la Beca Fulbright-García Robles también tendré el privilegio de tener la beca completa en Columbia University que comprende tres cosas básicas: un seguro de gastos médicos, no se pagará colegiaturas de ningún tipo y además me darán un salario que cubrirá mis principales necesidades”, expuso la egresada de la UDLAP.

alejandra quintos udlap  (2)Al ser cuestionada sobre su decisión de estudiar en la Universidad de Columbia, Alejandra Quintos comentó que esto se debió que dicha institución tiene mucho prestigio académico en Estados Unidos y a nivel mundial, además de ocupar un buen lugar dentro de los rankings. “Para elegir esta universidad me ayudó mucho la visita previa que hice a esta institución, ya que sentí que encajaba mejor con los profesores que había y los perfiles académicos que tiene porque me gustaría hacer investigación estadística enfocada a finanzas y en Columbia tienen los mejores programas de matemáticas financieras”.

Sobre el programa académico a estudiar, Quintos Lima comentó que este será un doctorado en estadística el cual dura 5 años. “Este PhD es como si hicieras la maestría y el doctorado juntos, por ello los primeros dos años son cursos y después se empieza con la investigación. Algo muy bueno de este doctorado es que empiezas de manera general y te vas metiendo poco a poco en otras áreas hasta que te conviertes en experto de un tema en específico”, afirmó.

Finamente, Alejandra Quintos mandó un mensaje a los jóvenes mexicanos: “si sienten que tienen las armas suficientes no tengan miedo de soñar alto, porque hay muchas oportunidades para estudiar fuera de México, hay buscarlas y aprovecharlas”.

Cabe destacar que Alejandra Quintos Lima, egresada 2015 de la Licenciatura en Actuaría de la UDLAP, cuenta con un excelente perfil académico que le ayudará a conseguir sus objetivos. “Soy egresada de la Universidad de las Américas Puebla con Suma Cum Laude como mejor promedio de Ciencias, tengo experiencia en investigación, pero, sobre todo, tengo las ganas de hacer las cosas, así como el panorama y los conocimientos que te ofrece la UDLAP, lo que me ayudará a encontrar y lograr esas nuevas oportunidades”, finalizó la egresada.

Aztecas UDLAP quieren ser campeones del mundo

$
0
0

Foto boletin 197-1

La selección nacional mexicana de futbol americano ostenta una marca favorable de dos triunfos por ninguna derrota en el Campeonato Mundial Universitario de la especialidad, realizado por la FISU (International University Sports Federation) en Nuevo León; y en el cual los Aztecas de la UDLAP han sido pieza clave en ambas victorias dándole 36 puntos.

En su debut, México le pasó por encima a la escuadra nacional de China por marcador de 74 puntos a 0. Duelo en el cual tres jugadores de la Tribu Verde fueron figuras: el receptor Humberto Noriega consiguió una atrapada para escabullirse 25 yardas hacia las diagonales en la tercera anotación de los mexicanos; acto seguido Emmanuel Serna, safety, interceptó un pase del quarterback oriental para llevar el balón 16 yardas hasta zona prometida; en el segundo cuarto la imagen de Eduardo Retana hizo su aparición, contribuyendo con un punto extra.

Para su segundo compromiso, el combinado tricolor no bajó la guardia y le propinó una contundente derrota al representativo de Guatemala. Aquí también se hicieron presentes algunos estudiantes de la UDLAP: Humberto Noriega fue el encargado de anotar el quinto touchdown; mientras que el esquinero Azteca, Juan Manuel Márquez, logró una intercepción para correr 35 yardas hacia la última zona del campo, poniendo el marcador momentáneamente 49 puntos a 0; Eduardo Retana cerró la cuenta al bajar el ovoide del aire y recorrer 30 yardas, para declarar el resultado final de 63-0.

Foto boletin 197-2

Aparte de la magnífica actuación de los Aztecas de la UDLAP, Emmanuel Serna fue nombrado el jugador más valioso del primer encuentro por su intercepción y Humberto Noriega fungió como uno de los capitanes en el mismo partido. Cabe hacer mención que los linieros defensivos y ofensivos, sumados a los safeties de la Tribu también han visto acción durante estos dos días.

El siguiente enfrentamiento que sostendrá la Selección Mexicana será ante Japón, un rival de más envergadura y que se ha tomado este campeonato de forma seria. Quien también buscará cobrar la afrenta que le hizo México hace dos años, cuando le arrebató el título mundial de futbol americano. Dicho juego será el 8 de junio a las 18:00 horas y de ganar se perfilaría para retener el cetro mundial.

A! Diseño reconoce a más estudiantes UDLAP

$
0
0

reconocimiento udlap diseno (1)

· Estudiantes UDLAP obtienen mención plata en la pasada entrega de premios de la revista a! Diseño

El Departamento de Diseño de Información Visual de la Universidad de las Américas Puebla se anotó un triunfo más a través de sus estudiantes Elsy Reyes, Montserrat Garza, Luis Sebastian Belmont y Francisco Covarrubias, pues fueron reconocidos con Mención Plata en la pasada entrega de los premios de la revista a! Diseño.

Los estudiantes UDLAP obtuvieron la Mención Plata en la categoría Motion Graphics Estudiantes, gracias un proyecto en el que trabajaron para una clase en la cual “debíamos usar la técnica stop motion que consiste en hacer un video con puras fotografías y contar una historia. Nuestro trabajo se llama Los Muertos y está enfocado a resaltar las tradiciones mexicanas del día de muertos”, declaró Francisco Covarrubias.

La premiación tuvo lugar el pasado 23 de abril en la Ciudad de México con los más destacados exponentes del diseño del país, teniendo como presidente del jurado al Dr. Félix Beltrán, quien entre otras cosas ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, debido a su destacada trayectoria docente y en el desarrollo del diseño.

reconocimiento udlap diseno (2)

Los estudiantes se enteraron de la convocatoria gracias a la Mtra. Yolanda Moreno, catedrática de la UDLAP, quien los animó e impulsó a participar con el proyecto que ya tenían hecho, pero ahora complementándolo con lo que habían revisado en su clase. En este sentido Luis Sebastian Belmont afirmó: “en lo personal, concursar en este tipo de eventos siempre te genera una gran retroalimentación personal, ganes o pierdas siempre es importante estar presente en este tipo de eventos pues la exposición que ofrece tanto a estudiantes como a profesionales es muy importante para el desarrollo constante, no debemos quedarnos sólo en el aula”.

A! Diseño es la principal publicación del tema en la región, con un tiraje trimestral y más de 50 mil lectores, desde 1994 se encarga de reconocer anualmente a lo mejor del diseño, en la categoría profesional y estudiantes.

UDLAP ratifica convenio en favor de la niñez de San Andrés Cholula

$
0
0

convenio cholula udlap

  • Por tercer año consecutivo, la UDLAP se une al esfuerzo del Presidente Municipal de San Andrés Cholula, para abatir el rezago educativo en dicho municipio.

Por tercer año consecutivo, la Universidad de las Américas Puebla firmó el convenio “Acciones en beneficio de la niñez y juventud de San Andrés, Cholula, para abatir el rezago educativo”, acuerdo mediante el cual la UDLAP se une al programa de becas con universidades creado por el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, Puebla, que tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo de los niños y jóvenes de esta comunidad.

El programa de becas municipal impulsado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula tiene como fin abatir el rezago educativo en el municipio; por lo que en él participan instituciones educativas establecidas en el municipio y la capital de Puebla como la Universidad de las Américas Pueblas. “Agradezco a todas las instituciones educativas aquí presentes porque con esta firma de convenio y con su valiosa ayuda impulsaremos la formación y desarrollo de los jóvenes sanandreseños, además de que reduciremos el rezago educativo y la deserción escolar de nuestro municipio”, afirmó el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias.

Asimismo, dio a conocer que como parte del convenio “Acciones en beneficio de la niñez y juventud de San Andrés, Cholula, para abatir el rezago educativo”, este año se firma convenio para 2 mil 156 becas con 24 universidades de San Andrés Cholula y Puebla, lo que representa un incremento del 25 por ciento. “Todo esto se ha logrado gracias al compromiso conjunto entre el ayuntamiento y las universidades, por lo que no me resta más que agradecerles su colaboración y aportación en becas que ayudará a abatir el rezago educativo en San Andrés, Cholula, en el estado de Puebla, y en nuestro país”, finalizó el presidente municipal de San Andrés Cholula.

convenio cholula udlap

Por su parte, el Mtro. Williams Flores Estrada, jefe de Incorporación estudiantil de la UDLAP, dio a conocer que este es el tercer año consecutivo que la UDLAP participa en este programa de becas. “Con base a su misión la Universidad de las Américas Puebla se ha caracterizado en participar en el desarrollo de la sociedad a través de la formación de jóvenes profesionistas, y la firma de convenio en la que hoy participa es un refrendo de dicha misión”, comentó.

Sobre la participación de la UDLAP en este convenio de acciones, el Mtro. Williams Flores explicó que en el documento se establece el compromiso que adquiere la universidad. Asimismo, destacó que estas becas serán solamente para jóvenes estudiantes de San Andrés Cholula que están próximos a iniciar su educación superior. “Es importante remarcar la gran importancia que tiene el que todas las universidades del Estado se unan a este programa, ya que a través de él se fomenta el desarrollo del país, además de que se les brinda la oportunidad a los jóvenes de escasos recursos y con alta capacidad intelectual, que tengan estudios de excelente calidad”, afirmó.

Cabe destacar que con su participación en este programa la UDLAP no sólo busca ampliar la oportunidad de que los jóvenes continúen con sus estudios y fortalezcan su formación académica e integral, sino también cumple con su objetivo estratégico de ser reconocida como una institución educativa que contribuye a la igualdad de oportunidades.

Catedrático UDLAP es nombrado Visiting Scholar en universidad británica

$
0
0

enrique ajuria udlap (1)

· Enrique Ajuria Ibarra pasará el verano haciendo una estancia de investigación en The University of Sheffield, en el Reino Unido

El Dr. Enrique Ajuria Ibarra, profesor de tiempo completo del Departamento de Diseño de Información Visual de la Universidad de las Américas Puebla, fue nombrado Visiting Scholar para este periodo de verano en The University of Sheffield, en el Reino Unido. El catedrático estará trabajando en dicha universidad del 18 de mayo al 27 de julio con el objetivo de enfocarse en sus proyectos de investigación y realizar actividades de vinculación académica.

enrique ajuria udlap (2)“Ser Visiting Scholar es una estancia de investigación donde me dedicaré a preparar un manuscrito para un libro que estoy escribiendo. Mi estancia allá me permitirá tener acceso a recursos bibliográficos,  así como interacción con el cuerpo académico y los alumnos del doctorado de School of English de dicha universidad. Decidí hacer mi estancia en The University of Sheffield ya que cuenta con el Center for de History of the Gothic, entonces como el proyecto de mi libro versa sobre la relación entre el viaje y el gótico en el cine de horror, busco retroalimentación de los integrantes de este centro”.

El catedrático de la UDLAP también será parte del congreso The Summer 1816 que tiene lugar a manera de conmemoración de los 200 años de la creación de Frankenstein, la participación del Dr. Ajuria consistirá en la presentación de una ponencia donde “voy a aprovechar para sentar las bases de lo que busco para mi investigación en términos académicos y de vinculación, además agradezco a ambas universidades el apoyo y las facilidades brindadas, para que mi proyecto pueda llevarse a cabo”, expresó el investigador UDLAP. El libro planea editarse dentro de una colección de 12 libros que presentará Paulgrave Mcmillan que se enfocan en distintos elementos del gótico.

El catedrático UDLAP al ser miembro de la International Gothic Association inició los vínculos para visitar The University of Sheffield y al mismo tiempo logró que la UDLAP fuera sede en 2017 del Congreso de la International Gothic Association, “cuestión que nos llena de orgullo pues es la primera vez que tendrá lugar fuera de Europa, Estados Unidos y Canadá”.

Aztecas hicieron el 1-2 en Nacional de atletismo

$
0
0

atletismo udlap  (2)

Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla hicieron el 1-2 en el relevo 4×100 metros femenil y varonil durante el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Categoría y Sub 23 2016, evento del más alto nivel de México donde además conquistaron 10 medallas.

Bajo el sol radiante de Monterrey, Nuevo León, los más grandes exponentes del atletismo mexicano de la actualidad se dieron cita para buscar un boleto a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 y para el Campeonato Nacional sub 23. Todos convocados por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo para participar en el Campeonato Nacional Abierto de Atletismo 2016 Norma Enriqueta Basilio Sotelo.

En ese certamen Tanya Núñez junto a Regina Tavera consiguieron medalla de oro en el relevo 4×100 metros. Regina también obtuvo el mismo color de metal, pero en el relevo 4×400 metros, Hannia Palafox se adjudicó una presea plateada en 800 metros, mientras que Matilde Álvarez ocupó la segunda posición en el relevo 4×100 metros. <<En los últimos 200 metros se definieron las posiciones y diferencia entre el primer y segundo lugar que fueron 17 segundos, así que me siento contenta por el resultado>>, comentó la corredora Azteca Hannia Palafox, sobre su competencia.

atletismo udlap  (1)

En lo referido a los varones, Daniel Martínez fue la figura al ser triple medallista de la competencia: logró medalla de plata en los relevos 4×100 y 4×400 metros, sumado a una presea de bronce en 100 metros, Carlos De León se colocó en segundo lugar en el 4×100 metros, y Armando Valencia fue el mejor de su categoría en la prueba de los 3000 metros con obstáculos. <<Tuve la fortuna de estar entre los mejores, llegar a la final y poner mi nombre entre los mejores del país. Fue una competencia difícil, pero sé que con el entrenamiento adecuado el próximo año alcanzaremos un lugar mucho mejor>>, señaló el velocista de la UDLAP Daniel Martínez.

En la recta final, la Tribu Verde de atletismo está cerrando con todo, demostrado lo que siete de sus miembros hicieron en la pista del Centro de Alto Rendimiento de Monterrey, Nuevo León, ante los mejores atletas de todas las categorías del país. Ahora deben continuar su preparación de cara a lo que verán en la Olimpiada Nacional 2016 a celebrarse en julio.


10 servicios de Internet por los que no debes pagar

$
0
0

blog-10-cosa

¿A quién no le gustan las cosas gratuitas? La verdad, si nos ofrecen algo regalado, la mayoría de las veces no nos quejamos; si resulta que es algo muy útil, ni podemos creerlo.

El Internet te ofrece productos de calidad que no tienen costo, sólo se necesita utilizarlos correctamente y saber dónde encontrarlos. Así, este Jueves de Tecnología te recomendamos algunos productos gratuitos de internet que pueden serte muy útiles en tu día a día escolar y por qué no, hasta profesional ;)

iTunes-U-for-PCThe Open Textbooks library:

“Los Open Textbooks” es un portal de libros disponibles en línea publicados con licencia para ser utilizados, adaptados y distribuidos libremente. Estos libros han sido revisados ​​por profesores de diversas facultades y universidades para evaluar su calidad y pueden imprimirse o descargarse sin costo.

Nuestra Biblioteca UDLAP también te ofrece acceso a numerosas y útiles bibliotecas con libros especializados de todo el mundo sólo por ser miembro de la universidad. Consulta http://biblio.udlap.mx/.

Excelentes opciones para cuando no puedes acudir al escritorio de préstamo o a altas horas de la madrugada. Y también están las audiobibliotecas como https://librivox.org/ o la misma de iTunes U.

Academia:

“Academia” es un medio gratuito para compartir textos académicos con millones de personas alrededor del mundo y para utilizarlos sólo necesitas registrarte o utilizar Facebook. Ideal para encontrar inspiración sobre cualquier tema y en cualquier idioma, sólo utiliza la barra del buscador para encontrar lo que deseas ;)

Como este, existen otros sitios gratuitos para entablar conversaciones con estudiantes y catedráticos de todo el mundo, además de escuchar charlas y cátedras de reconocidas universidades como iTunes U.

mzjl6as5u2m09r2erof6_400x400Plos One:

“Plos one” ofrece a los investigadores y científicos un camino más rápido a la publicación en esta revista revisada por profesionales de alta calidad. Todo el trabajo que cumple con las normas técnicas y éticas rigurosas se publica, libre e inmediatamente, para que todos lo consulten y utilicen.

Europeana:

Amantes del arte, no se desmayen. “Europeana” es la biblioteca digital europea con acceso libre, que reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales provenientes de toda la Unión Europea. Como este hay otros sitios gratuitos para hacer recorridos a museos y galerías culturales, además de presenciar puestas en escena y conciertos como https://www.carnegiehall.org/DigitalLibrary/ o http://naturalhistory.si.edu/VT3/

Khan Academy

Si para tus tareas y trabajos buscas citar una fuente distinta a YouTube, Khan Academy es una opción que te ofrece rápidos tutoriales e innumerables lecciones para aprender nuevos temas desde cómo rentar o vender una casa hasta dibujo y animación.

Para utilizarlos sólo necesitas registrarte con tu cuenta de Facebook o alguna dirección de e-mail.

Search.creativecommons.org

Search.creativecommos.org no es un motor de búsqueda, pero te da la opción de llevar tu búsqueda de manera práctica a otras organizaciones independientes en temas como música, imágenes, video y otras formas de información que puedes utilizar sin riesgo de ser penalizado por legislaciones que protegen los derechos de autor.

Ideal para ilustrar tus presentaciones y exposiciones o incluir material gráfico en trabajos y proyectos con toda libertad.

Filmon

filmon_facebookFilmon es un sitio legal en el que los usuarios pueden ver televisión de distintos países de manera gratuita (en la versión básica). Aprende de otras culturas y países con su programación local.  Igualmente, puedes conocer sobre otras culturas y costumbres con documentales; aquí puedes ver varios de manera gratuita: http://documentaryheaven.com/

Algo distinto de los sitios como Netflix y Clarovideo que requieren subscripción.

Google Fonts

Si lo que necesitas es un llamativo y original tipo de letra para realizar alguna imagen para tus tareas, trabajos o proyectos personales, puede utilizar esta página, que te provee de fuentes gratuitas y combinaciones de fuentes que se verán atractivas y que podrás descargar e instalar sin costo. Otra opción es: http://www.losttype.com/

Jamendo:

“Jamendo” es una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente para ser escuchada y descargada sin restricciones por los usuarios.

Como “Jameando”, existen otras opciones de música gratuita como Spotify o https://archive.org/details/etree que contiene incontables archivos musicales gratuitos que van desde blues hasta música clásica que puedes utilizar sin problemas.

downloadEditores de imagen

O de audio, video. Puedes utilizar PicMonkey, Fotor o https://pixlr.com/ entre otras sugerencias para darle un extra a tus fotos y videos personales o hasta profesionales.

Si no cuentas con software especializado para realizar el trabajo, tu habilidad y estas herramientas te permitirán realizar un trabajo de calidad que, aunque no seas un experto, quedará bastante atractivo.

¿Qué te parecieron estas herramientas gratuitas de Internet? Si ya las utilizas o tienes algunas otras recomendaciones que no mencionamos, no dudes en ponerlas en los comentarios.

Hasta el próximo jueves ;)

Algunos consejos para recién graduados

$
0
0

consejos1

Es una época llena de felicidad, celebraciones y sensación de triunfo. Has concluido la primera parte de tu formación académica profesional y no podrías estar más alegre, orgulloso y seamos sinceros, impaciente por dejar la universidad para ver qué te depara la vida profesional.

Después de celebrar junto a tus seres queridos, es hora de reflexionar acerca de lo que has dejado atrás en la universidad y lo que ésta te enseñó para continuar con la siguiente etapa.

Acerca de este paso en tu vida, escribimos algunas recomendaciones acerca de cómo afrontar esta nueva etapa:

Todos los días se aprende algo nuevo. Lo que aprendiste en la universidad son los fundamentos de la carrera de tu elección; sólo eso. No son verdades absolutas que no cambiarán conforme cambia el entorno, ni es lo único que necesitas saber para ser un profesional con éxito en su campo.

El aprendizaje de tu carrera apenas comienza y no hay nada mejor que aprender mientras haces lo que te gusta y te pagan por ello ;)

Tu actitud es muy importante. En gran parte. Las cualidades extra que puedas aportar a tu equipo de trabajo son muy valoradas hoy en día. Siempre trata a los demás como te gustaría que te traten, así, estar contigo no será un martirio, especialmente cuando tengan que trabajar hasta altas horas de la noche terminando proyectos y trabajos urgentes.

No eres tan sabio como crees. Aún si lo eres. Nos referimos a que aún te falta mucho por aprender, y aunque fueras el mejor de tu clase y te tomaras muy enserio el trabajo extra curricular, no lo sabes todo.

No actúes como si fuera así, pues podrías perderte de un gran bagaje de conocimiento que en un futuro será de gran valor para ti si te falta humildad para reconocer lo que no sabes.

Las impresiones son importantes. Esto es así aunque nos parezca injusto; especialmente en el mundo laboral. Para poder encajar en él, es necesario recordar que estamos creando impresiones en las personas en todo momento, pues es difícil y hasta imposible, cambiarlas una vez formadas. Es aconsejable pensar qué impresión quieres dar para poder ser coherente con tus acciones.

Haz lo que sea necesario. No hablamos de términos maquiavélicos sino a los requerimientos de tu trabajo, maestría o cualquier actividad que hayas emprendido después de graduarte. Haz lo que esta actividad requiera, desde lo más difícil hasta lo que podría parecer trivial, de lo contrario, es posible que te topes con la situación en la que te faltó hacer algo; lo que no se verá bien para ti.

Recuerda que el esfuerzo y el trabajo duro al final traen sus recompensas. Tu éxito, en la mayoría de los casos, será proporcional a la medida de tu esfuerzo; al final, tu esfuerzo, disciplina y trabajo serán casi o más importantes que tu talento nato. Esfuérzate por obtener una sólida ética laboral para que te ayude en tu camino al éxito.

Escucha. Esto siempre es importante, y la verdad sea dicha, muchos olvidamos hacerlo con atención. Gran parte de las respuestas que necesitamos podemos obtenerlas si escuchamos o leemos con atención; hacerlo a medias sólo nos dará resultados a medias y una gran pena cuando nos demos cuenta que estamos preguntando o faltando en algo que ya nos han dicho.

Escuchar nos lleva a aprender y a un mayor entendimiento de lo que se nos dice; aunque no estemos de acuerdo con lo dicho. Escucha con atención para no perderte de nada ;)

Haz siempre tu tarea. En la universidad podía parecer que no cumplir con algún trabajo o tarea no traería graves consecuencias, especialmente si tus cálculos eran tan perfectos que ya sabías que te podías dar el lujo de desperdiciar unos cuantos puntos. En la vida después de la universidad esto no pasa con frecuencia, la tarea asignada que dejes de hacer podría ser la que anule todo el buen trabajo a los ojos de otros, pues puede parecer que no eres digno de confianza.

consejos2

La excelencia no es cuestión de magia. No existen los atajos, al menos al aprender. El aprendizaje, el verdadero aprendizaje, no conoce atajos, pues si nos saltamos algunos conocimientos, especialmente sucesivos, puede ser que los fundamentos de nuestro aprendizaje se tambaleen.

Esto no cambia después de la universidad; es necesario realizar los procesos con sus pasos completos y en el orden necesario para poder perfeccionar la tarea.

Reconoce tus debilidades. Nadie es mejor que nadie, simplemente somos diferentes y reconocer estas diferencias y aprender a sacar provecho de ellas es lo que nos da ventajas. Conocer tus debilidades es esencial para localizar un área de mejora y utilizar tus recursos de una forma que te permita utilizar tus fortalezas a tu favor y mejorar en los aspectos que sean necesarios.

Los amigos son importantes. No sólo como apoyo emocional, sino en el mundo laboral. A quién conoces y quién te conozca puede ser la diferencia en muchas situaciones posteriores a tu educación académica. No queremos decir que veas a tus amigos sólo en función de qué es lo que podrían hacer por ti en el futuro, sin embargo, es bueno tomarlos en cuenta si sabemos que podrían ayudarnos dándonos una guía.

Sé tú mismo. Sabemos que vivir en sociedad trae consigo acatar ciertas normas para poder convivir en el entorno sin grandes dificultades, sin embargo, el poder de la autenticidad es muy grande y el fingir algo que no eres tarde o temprano te cobrará la factura; pues se vuelve tedioso, agotador y te trae consecuencias como la pérdida del respeto de los demás.

Aprende de los errores. Como seres humanos, errar es natural e incluso común. No te desanimes por un error; reconócelo, abórdalo y haz lo posible por aprender a no volver a cometerlo. Los errores son parte del día a día, el cómo se manejan es lo que en realidad cuenta para dar a conocer tu carácter.

Arriésgate. No queremos decir que te animes a hacer deportes extremos sin equipo de protección o que decidas apostar todo tu patrimonio en un juego de azar, pero sí que aproveches las oportunidades mientras te son ofrecidas; después podría ser muy tarde.  Muchos de los famosos modelos a seguir de la humanidad llegaron al éxito corriendo un par de riesgos; analiza la situación, aventúrate y no tengas miedo.

Siempre dedica tiempo a lo realmente importante. Si esta fuera la segunda oportunidad de vivir tu vida, ¿cómo lo harías? Responde a esta pregunta y haz lo que más quieras hacer con quien más quieras hacerlo; claro está, sin invadir la libertad de los demás ;)

Todo se reduce a una elección. O varias. Lo que queremos decir con esto es que lo único que puedes controlar en la vida son tus elecciones; tú decides el tipo de persona que deseas ser, amable, respetuoso, ético, puntual…

Confía en ti mismo. Cuando hagas lo correcto para ti y los tuyos te sentirás bien. Si te sientes incómodo haciendo lago es mejor que no lo hagas, pues a la larga podría ser perjudicial para tu salud física o mental. Tú tienes la experiencia necesaria en tu vida para decidir lo que más te conviene. Si haces lo que te gusta; lo que amas, lo demás vendrá solo.

Todo cambia. Como te comentamos anteriormente, las cosas no permanecen iguales por mucho tiempo; por ello, si lo deseas y realizas las acciones necesarias para ello, podrás cambiar algunas cosas.

¿Deseas hacer una diferencia en el mundo? Hazla, no esperes que los demás la hagan por ti, por más pequeña que sea. No esperes un resultado diferente haciendo lo mismo.

Comprométete. No es necesario que te prives de todo lo que te gusta en la vida, sin embargo, las mejores cosas y las permanentes, toman tiempo y trabajo, para ello, deberás dejar de lado algunas cosas como hobbies y gustos para poder hacer espacio a estos nuevos retos. Aprende a priorizar y comprométete con lo más importante.

Hasta aquí nuestros consejos ¿qué te pareciero? Sin duda, todos ellos pueden encontrar un espacio en tu vida diaria si los adaptas a tus necesidades; recuerda siempre tomar en cuenta tu experiencia y compartirla con los demás.

En los comentarios de abajo, por ejemplo ;)

 

Embajada de los Estados Unidos presente en el programa de Liderazgo Indígena UDLAP

$
0
0

plji embajada ee.uu (1)

· Líderes indígenas escucharon experiencias de ex becarios de la Embajada de los Estados Unidos en México.

Como parte de las actividades del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2016, este 10 de junio se contó con la visita de la Asociación Mexicana de Ex Becarios del Gobierno de Estados Unidos (AMEB), quienes estuvieron a cargo de las actividades de los integrantes del programa.

La Embajada Americana en México ha reunido a los ex becarios del Gobierno de los Estados Unidos en México para crear una red con otros participantes y promover iniciativas de servicio comunitario y apoyo a futuras generaciones. La asociación busca servir y cuidar los intereses de sus asociados, sin lucro, únicamente con fines sociales para desarrollar relaciones y conexiones entre la misma comunidad para el crecimiento integral y profesional de los ex becarios, así como servir de vínculo entre la sociedad mexicana y la misión de EEUU en México.

Como cada año, la Embajada de los Estados Unidos en México a través de la AMEB participó activamente en las actividades de los líderes indígenas, este año con conferencias magistrales sobre Finanzas saludables, Lengua como identidad, Salud la base del éxito, Experiencias de vida en temas de migración y Empoderamiento de la mujer, respetando los ejes de estudio designados para este año por la Universidad de las Américas Puebla.

plji embajada ee.uu (2)

La Asociación Mexicana de Ex Becarios del Gobierno de Estados Unidos (AMEB) está presente en este programa desde hace cuatro años, gracias al apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México, quienes financian parte del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas con el fin de potenciar los talentos de individuos capaces de crear lazos alrededor del mundo que hagan de éste un mejor lugar.

“Uno de los principales objetivos de la visita de AMEB es la creación de redes entre los ex becarios y nuestros líderes, es decir, la creación de capital social que en la mayoría de los casos es el detonante para que sus proyectos lleguen a buen término. También los líderes de este año podrán interactuar con líderes de años anteriores, escuchando las experiencias del antes y después de haber participado en nuestro programa”, expresó la coordinadora académica del programa, la Dra. Laura Romero.

La Tribu Verde debe perdurar la inercia ganadora

$
0
0

premios aztecas udlap  (1)

Los Aztecas UDLAP volvieron a demostrar que el desempeño académico puede ir perfectamente de la mano con el deportivo, lo cual se constató en los promedios académicos y los campeonatos obtenidos durante la temporada 2015 – 2016. Es por eso que la Universidad de las Américas Puebla reconoció su esfuerzo y entrega, tanto en el aula como en la cancha.

En una ceremonia para conmemorar lo realizado durante este año deportivo, el Dr. Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLAP, alabó lo conquistado colectiva e individualmente por parte de cada equipo representativo deportivo; impulsándolos a continuar con esta inercia ganadora para la temporada venidera y a no rendirse por tener un mal día o una mala racha, porque al final la calidad y determinación se imponen. <<No hay universidad en México hoy con equipos como ustedes, no solamente porque son campeones o subcampeones sino porque son consistentes. Año tras año estamos demostrando como institución que tenemos la capacidad de mantenernos a un nivel en el cual somos la referencia de todos los demás>>.

Durante dicho acto solemne se distinguieron a los estudiantes-deportistas con los mejores promedios anuales de cada equipo: de atletismo Alejandro Rodríguez, de baloncesto Marcela Yáñez y Fernando Esqueda, de futbol americano Fernando Rebolledo, de futbol soccer Fernanda Cruz, de taekwondo María José Ramírez y Antonio Doporto, de voleibol Deyanira López y Mauricio Ortiz. En el caso de la atleta Hannia Palafox y del futbolista Daniel Nigoa se les entregaron doble reconocimiento por lograr el mejor promedio por equipo y por rama.

En esta ocasión la Tribu Verde de atletismo femenil fue condecorada como el equipo con mejor promedio. Igualmente se enaltecieron a los atletas más valiosos de la temporada 2015 – 2016 de la CONADEIP por su esfuerzo en momentos precisos para obtener una victoria: Jorge Álvarez de taekwondo, Everardo Collar de futbol soccer y Miguel Ángel Torio de voleibol. A los Aztecas Novatos del Año, Matilde Álvarez y Armando Valencia del equipo de atletismo. A los Aztecas del Año, María José Ramírez de taekwondo y Omar Benítez de futbol americano. El premio al Coach del Año fue para Alfredo Chicoy, entrenador de voleibol.

premios aztecas udlap  (2)

El Mtro. Rodolfo Campos, ex Azteca y actual tesorero de Petróleos Mexicanos, señaló que gracias a su faceta como jugador de futbol americano entendió que el éxito no es algo propio solamente de aquellos privilegiados, sino de aquellos que tienen objetivos claros y que están dispuestos a hacer lo que sea por conseguirlos. <<La experiencia de pertenecer a un equipo sumamente exitoso me dio mucha seguridad, me dejó en claro que si luchas por lo que quieres lo puedes obtener y ratifiqué que estaba haciendo el trabajo de manera adecuada>>.

La Mtra. María Guadalupe Navarrete, directora de Deportes, agradeció a los estudiantes-deportistas por su entrega, trabajo en equipo, fortaleza, actitud y lealtad a los colores Verde y Naranja, particularmente felicitó a los 19 Aztecas que este año se gradúan. De la misma forma le dio la bienvenida a los nuevos valores que integran los equipos, impulsándolos a alcanzar sus metas una a una. <<Los valores que hoy nos caracterizan como Aztecas son los pilares para la consolidación de hombres y mujeres de bien, ciudadanos responsables y profesionistas exitosos>>, añadió.

También se reconocieron a los equipos que obtuvieron títulos nacionales de la CONADEIP: de atletismo varonil, futbol soccer varonil, voleibol varonil y taekwondo varonil, a quien también se le entregó un galardón conmemorativo por el Tricampeonato. Asimismo, a las subcampeonas en atletismo, futbol soccer y al conjunto de futbol americano por lo hecho en la CONADEIP. De igual manera se honró a las Aztecas de voleibol femenil por el subcampeonato en el CONDDE, como a Luis Gerardo Cervantes, Nayabei Estefanía (Aztecas de taekwondo) y Armando Valencia (de atletismo) por las medallas conseguidas en la Universiada Nacional 2016.

Este evento estuvo engalanado por la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora Académica de la UDLAP; la Mtra. María del Carmen Palafox Ramos, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles; vicerrectores, decanos, directores y entrenadores. Todos unidos por distinguir el esfuerzo y tenacidad de los atletas, que pusieron muy en alto el prestigio de la Universidad de las Américas Puebla en la temporada que culminó.

¿Qué hacemos con los Millennials?

$
0
0

Mtra. Georgina Ramírez Fernández

Profesora de tiempo completo del Departamento de Turismo UDLAP

georgina.ramirez@udlap.mx

Últimamente se ha escuchado mucho sobre los millennials, una generación que ha revolucionado y seguirá haciendo que los hábitos de consumo y la forma de hacer llegar los productos a los consumidores cambie. Esta generación denominada millennials (personas nacidas entre los años 1986 y 2000), ha hecho que muchos sectores de la economía reconsideren sus estrategias de marketing y operación.

Una de ellas, el sector turismo, ha venido en los últimos años analizando y estudiando los hábitos de compra de esta generación, qué quieren, qué buscan, cómo compran, qué les gusta hacer durante sus vacaciones, incluso, si viajan por motivos de negocios, cuáles son sus necesidades. Existen ya varios estudios que hablan sobre esta generación, su relación con el turismo y toda la gama de necesidades y particularidades que tienen al elegir un destino para vacacionar, el lugar en dónde hospedarse o dónde comer.

Es interesante, por lo tanto ver, qué están haciendo empresas dentro del sector para satisfacerlos: hoteles creando diversidad de aplicaciones para hacer más fácil, flexible y atractivo el proceso de reserva, registro y salud; empresas de servicios de alimentos otorgando un servicio dinámico, rápido y ofertando alimentos más saludables, destinos utilizando todas las estrategias tecnológicas disponibles para darse a conocer y posicionarse como una opción para esta generación. Entonces, lo primero es estar a la vanguardia en aspectos tecnológicos, creando aplicaciones atractivas y dinámicas, permanecer conectados para saber qué se dice de tu empresa o destino y dar siempre una respuesta rápida a cualquier solicitud o comentario; segundo, transmitir a tu mercado que eres una empresa o destino con consciencia ambiental y social, ya que estos jóvenes exigen a las empresas un cuidado y una responsabilidad que antes no tenían.

Al final, queda –entonces– encontrar ese equilibrio en las empresas y organismos turísticos que buscan atraer al mercado de millennials, para que los mercados tradicionales sigan comprando sus productos y/o servicios, pero que, igualmente, estos nuevos mercados encuentren en ellos lo que demandan cuando viajan.

Georgina-Ramirez-Fernandez-web

Viewing all 5986 articles
Browse latest View live